

El ciclo de vida de un producto es una pieza clave en cualquier negocio, porque de ello depende su futuro.
Todos los mercados y negocios pasan por ciclos, a veces por diferentes tipos de crisis pero, normalmente, por cambios en los gustos. En este último caso anticiparse y alargar el ciclo de vida de un producto son acciones clave.
El ciclo de vida de un producto pasa desde la fase de test inicial hasta su declive y muerte y, erróneamente, muchas empresas dejan agonizar sus productos en declive, algo que daña su imagen y además retrasa la tan necesaria innovación, una actividad necesaria para el posterior lanzamiento de productos. Por otro lado, algo clave en las empresa más tecnológicas que lleva recurriendo durante años a la denominada obsolescencia programada, es decir, matan el producto sacando uno nuevo antes de que la competencia o el mercado lo eliminen; pero esa estrategia es más propia de grandes empresas que fabrican y sufren una elevada competencia. De todas formas si en tu caso quieres alargar el ciclo de vida de un producto te recomiendo ir incidiendo en algunas de las siguientes las fases:
Tú opinión es muy importante para nosotros, así que te invito a que dejes tus comentarios y opiniones. Y si crees que el post puede ser de utilidad para otras personas, ayúdanos a difundirlo a través de Redes Sociales.