
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
El autónomo económicamente dependiente o TRADE se diferencia de los demás porque su fuente mayoritaria de ingresos depende de un único cliente.
Ana Martín, economista y asesora fiscal de Asesores Valladolid.
El trabajador autónomo económicamente dependiente es una figura que está cobrando relevancia actualmente. Mucha gente trabaja para una empresa por cuenta ajena con un contrato mercantil con una empresa, en este caso el autónomo asume el coste de Seguridad Social y se encarga de las obligaciones censales con la Agencia Tributaria.
¿Cuándo se puede agregar un autónomo a esta figura?
Cuando más del 75% de tus ingresos dependen de un solo cliente. Es importante legalizarlo, es decir, registrar el contrato de unión con el cliente o empresa como un contrato por cuenta ajena en el Servicio Público de Empleo. Esto facilita que si hay que darse de baja como autónomo y solicitar la prestación por desempleo o cese de actividad sea más sencillo porque al presentar la rescisión del contrato será más fácil que concedan la prestación por cese de actividad.
¿Qué caracteriza al trabajador autónomo económicamente dependiente?
Es un autónomo normal, pero su mayor fuente de ingresos es un único cliente.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023