
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La cotización del trabajador autónomo se calcula en función de una serie de tablas que establece la Ley de Presupuestos Generales.
Enrique Ríos Argüello, abogado laboralista.
La cotización del trabajador autónomo se calcula en función de una serie de tablas que establece todos los años la Ley de Presupuestos Generales del Estado, aprobada por el Gobierno. Es similar a la de un trabajador por cuenta ajena, es decir, tiene una nómina y según las percepciones salariales que tenga va a pagar su correspondiente cotización a la Seguridad Social tanto la empresa como el trabajador que se repartirán estas cotizaciones, pero el autónomo tiene que hacer frente al 100% de estas cotizaciones.
¿Qué sucede cuando una persona elige darse de alta como autónomo?
Se elige a qué se quiere cotizar, por ejemplo se puede elegir si la cotización va a dar cobertura ante una incapacidad temporal. Cuantas más contingencias se elija cubrir, la cuota será más alta. A partir de ahí, con la base mínima la cuota a pagar al mes es de 250 euros al mes. Por otro lado, la base de cotización mínima es de 858 y la máxima es de 3.262 euros.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022