
Una factura proforma es un documento informativo que recoge todos los detalles relativos a la compraventa de bienes o servicios que luego aparecerán en la factura.
Es importante recalcar que la factura proforma es un mero resumen o adelanto que no tiene ningún tipo de validez fiscal ni contable.
Por lo tanto, para poder cobrar, la empresa deberá luego emitir una factura de venta normal.
¿Quieres saber cómo hacer una factura proforma?
Aunque una factura de venta y una factura no son lo mismo, en la práctica se parecen mucho.
A continuación, enumeramos los elementos que tendrás que introducir en la proforma:
Si te has fijado, en los elementos que hay que introducir en una factura proforma no hemos mencionado la numeración. Y es que, en este caso, no es necesario.
¿El motivo? Como las facturas proforma no tienen valor fiscal y no se contabilizan, no necesitan un número de factura.
¿Quieres ver cómo es una factura proforma en realidad? Aquí tienes un ejemplo:
Como has podido ver, la información de una factura proforma y una factura ordinaria de ventas es prácticamente la misma.
Por eso, en el momento en el que el cliente haya aprobado la proforma, solo tienes que hacer cuatro cosas para convertirla en una factura de venta:
Con estos ligeros cambios habrás convertido tu factura proforma en una factura de venta.
Si lo quieres hacer áun más sencillo y rápido, Anfix te permite transformar una proforma en factura de venta con tan solo un clic.
Si tienes algún cliente que te pide una factura proforma para poder emitir la factura de venta final, tienes que buscar un sistema.
Lo más recomendable es utilizar un software de facturación que te permita emitir facturas proforma.
Dentro de este encontrarás plantillas personalizables en las que solo tendrás que añadir los datos clave y ya está.
Te resultará mucho más rápido y fiable emitir tus proformas a través de un software que con ningún otro medio.
Un programa de facturación en la nube, como hemos dicho, te permitirá crear tus facturas proforma de forma fácil y rápida.
Solo tendrás que ir al apartado de “Ventas” y seleccionar “Factura proforma”. Una vez dentro, en el editor, tecleas la información del cliente y del producto… ¡y listo!
Y recuerda: una vez la proforma haya sido aprobada podrás convertirla en factura en tal solo un clic.
¿Te imaginas la cantidad de tiempo que puedes ahorrar?
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023