
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Si tu eres una de tantas empresas que se preguntan cómo tener un negocio más rentable, estás de enhorabuena, porque en este post encontrarás las soluciones que buscas :)
Actualmente vivimos una situación económica muy difícil, por lo que es complicado seguir estrategias de crecimiento que pasen por ganar cuota de mercado. A pesar de todas las empresas que han cerrado, se han abierto otras y, además, las que ya existían han visto cómo se reducían sus ventas tanto a niveles económicos como cuantitativos. Por eso es mejor centrarse en hacer más rentable el negocio y no en robar cuota de mercado a la competencia.
Es muy importante que tengas claro qué entendemos por rentabilidad. Pues bien, dicho de una forma sencilla y clara, un negocio es rentable cuando obtiene más con menos. Esto quiere decir que una empresa rentable tiene que ser eficiente en cómo invierte su dinero para obtener su margen de beneficio. Piensa que sea tu empresa grande o pequeña, siempre habrás hecho una inversión: en maquinaria, acondicionamiento del local, ordenadores, compra de productos, etc. Y que esa inversión la habrás financiado en una parte con recursos propios, es decir con tu propio capital.
Lo que te acabo de contar desde un punto de vista más purista y técnico, se denomina:
Sea cual sea el tamaño de nuestro negocio y tanto si llevamos una completa contabilidad como sino, es fundamental que sepas aunque sea de manera aproximada cuál es la rentabilidad de tu negocio y la tuya como propietario, sobre todo porque muchos empresarios están obteniendo por su capital una rentabilidad menor a la que obtendrían invirtiéndolo en cualquier producto financiero. También es importante tener en cuenta que el porcentaje que obtengamos al calcular cualquiera de las rentabilidades anteriores no tiene sentido sin compararlo con algo: rentabilidades anteriores de la empresa, objetivos de rentabilidad a alcanzar, o rentabilidades obtenidas por la competencia.
Ahora anímate a calcular las rentabilidades de tu empresa. Así podrás saber el impacto económico y financiero que tendrán las medidas que vas a tomar.
¿Y sabes una forma más de rentabilizar tu empresa? ¡Pasarte a Anfixs! Es la forma de llevar al día la gestión de tu empresa. ¡Puedes hacerlo gratis hasta 50.000 euros! Te contamos más aquí.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022