El pasado 1 de octubre entraba en vigor el sistema Cret@, que supone el cálculo de la cotización por tramos por parte de la Seguridad Social. La Tesorería comunicará a las empresas la obligatoriedad de enviar las cotizaciones utilizando este procedimiento, dándoles un plazo de tres meses de pruebas para poder adaptarse.
El sistema Cret@ permite a la administración confeccionar un borrador de liquidación que remitirá a la empresa, para que esta lo confirme o lo modifique, tal como se hace con los borradores de la Renta.
Analicemos en detalle cómo se calculan las cotizaciones desde ahora.
La liquidación efectuada por la Seguridad Social se realiza en base a tramos temporales en los que no existen incidencias que obliguen a alterar el cálculo. Si el trabajador ha estado de alta todo el mes, existe un solo tramo de cotización. Si ha estado de baja, se generan diversos tramos: uno por el tiempo de alta y otro por el de baja. Pero el tiempo de baja contiene, a su vez otros tramos más pequeños.
Imaginemos un trabajador que causa baja por enfermedad común a principios de mes. Los tramos serían:
* Del primer al tercer día de baja hay un tramo porque no se cobra subsidio.
* Del 4º al 17º día (inclusive) la prestación iría a cargo de la empresa (60% base reguladora)
* Del 18º al 23º la prestación iría a cargo del INSS o de la Mutua (60% de la base reguladora).
* Del 24º al final de mes, la prestación irá a cargo del INSS o de la Mutua (75% de la base).
Dependiendo del día del mes en el que cause baja y del tiempo que ésta dure, la cotización comprenderá todos estos tramos o tan solo algunos. Si el trabajador causa baja el día 20, tendrá un tramo de alta del día 1 al 19, un tramo sin subsidio los días 20-21-22 y un último tramo, del 23 al final de mes, de prestación a cargo de la empresa (60% de la base).
En el momento en que la empresa comunica las bajas y las altas, suministra a la Tesorería la información que necesita para realizar todos estos cálculos. También utilizará los datos de que dispone el SEPE, INSS, AEAT, etc..
La transformación de un contrato de temporal en indefinido o las variaciones de jornada son otros parámetros que influyen en la generación de tramos para liquidar los seguros sociales.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023