
Existen ciertos conceptos sobre ecommerce con los que tendrás que manejarte a la hora de abrir tu tienda online.
Se trata de términos, sobre todo, relacionados con la tecnología y el marketing digital que te ayudarán a gestionar tu negocio de la mejor manera posible.
Si es la primera vez que te lanzas a un proyecto de estas características, presta atención.
Tu herramienta principal de trabajo, con una tienda online, es una página web o una plataforma de ecommerce.
Tendrás que familiarizarte, poco a poco, con términos como hosting, responsive y muchos otros poco a poco si quieres ofrecerle a tus clientes una web atractiva y funcional.
¡Vamos a ellos!
Es el servidor en el que se aloja tu ecommerce para que todo el mundo pueda acceder a él a través de Internet. Este servidor es una máquina física que se encuentra en algún lugar del mundo y almacena toda la información relativa a tu web.
Se trata de la denominación que identifica a la tienda online. Es decir, la información que introducimos en el navegador para acceder a ella y el nombre asociado a tu negocio.
La velocidad de carga es el tiempo que tarda en visualizarse la tienda online al completo al acceder a ella. Una velocidad de carga superior a 3 segundos puede hacer que el usuario abandone y se vaya. Existen herramientas online gratuitas para medir este dato.
La web responsive es aquella que se adapta a la visualización de la página en distintos dispositivos. Es decir, tabletas, móviles… Recordemos que, hoy en día, más del 50% del tráfico de una web es a través de smartphones.
Es la forma en la que el usuario percibe, siente e interactúa con una página bien. La experiencia puede ser buena o mala y esto influye directamente en su decisión de compra. Por lo tanto, hay que encontrar la fórmula para que el cliente navega por la web cómodamente y supere sus expectativas.
La usabilidad es el grado de facilidad de uso de una web. Lo ideal es ofrecer una interacción sencilla, intuitiva, agradable y segura. Existen muchas técnicas y recomendaciones para alcanzar una usabilidad óptima.
Para atraer tráfico a tu página web y generar ventas, tendrás que aplicar técnicas de marketing digital y, por tanto, dominar algunos “palabros”.
Es el público al que diriges tu producto o servicio. Es decir, el tipo de persona que tiene una necesidad que tú puedes resolver. Si, por ejemplo, vendes juguetes para niños pequeños tu público serán madres y padres.
Define los pasos que sigue el usuario para convertir siendo esto último lo que definamos (comprar, suscribirse, etc.). Entender y documentar este proceso facilita detectar puntos clave para mejorar la conversión y obtener mejores resultados.
Son las siglas de Search Engine Optimización que consiste en la aplicación de estrategias para mejorar la visibilidad de una página web en buscadores. Se trata, por tanto, de escalar posiciones para que cuando el usuario haga determinadas búsquedas tu página aparezca en los primeros resultados.
El Search Engine Marketing consiste en obtener esas primeras posiciones en buscadores a través de campañas de pago. A través de ellas, se colocan anuncios en la primera posición y se paga por cada clic obtenido.
Significa coste por clic y es, precisamente, lo que cuesta cada clic cuando lanzamos una campaña de SEM. Esta cifra suele variar, normalmente, según la competencia que tengamos en cada momento ya que funciona como una puja.
CPA o coste por adquisición, es lo que cuesta conseguir un cliente en función de la inversión realizada. Se calcula, por tanto, dividiendo el gasto de publicidad entre los clientes obtenidos.
Estas siglas corresponden a Conversation Rate Optimization que significa, en castellano, tasa de conversión. Este ratio calcula el número de usuarios que convierte (compras, se suscriben, etc.) con respecto a los que entran en la página en total. Cuanto mayor sea este ratio, mejor.
El ROI o retorno de la inversión mide la rentabilidad de la inversión. Es decir, cuánto euros se obtiene por cada uno de los que se invierten. De nuevo, hay que lograr que esa cifra sea la mejor posible para asegurar la salud del negocio
Estos son solo algunos de los términos sobre ecommerce con los que deberás familiarizarte poco a poco. Es importante que te mantengas al día y busques siempre innovar para introducir mejoras en tu tienda online. Será clave en tu éxito.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023