En este articulo verás:
Si eres asesor fiscal o contable y te estás preguntando cómo atraer autónomos a tu asesoría, no estás solo. Es una pregunta clave en un mercado saturado donde los autónomos buscan soluciones ágiles, digitales y sin complicaciones.
¿Qué buscan realmente los autónomos en una asesoría?
No es solo precio, ni siquiera rapidez. Los autónomos, sobre todo los que empiezan o los que ya han tenido malas experiencias, quieren:
- Claridad: Saber exactamente qué servicios contratan y cuánto van a pagar.
- Trato cercano: Sentirse acompañados, no juzgados ni ignorados.
- Soluciones digitales: Que no les hagan perder tiempo en papeleos, visitas o gestiones innecesarias.
- Seguridad fiscal: No quieren sustos con Hacienda, y confían en que tú evitarás eso.
Es aquí donde muchas asesorías fallan, porque siguen comunicando como si estuvieran en 2005. Tienes que adaptar tus procesos y tu discurso a ese perfil digital.
Y aquí Anfix ha sido clave: permite conectar directamente con el autónomo desde su móvil, digitalizar tickets al instante y automatizar tareas que antes le robaban tiempo.
Claves para atraer autónomos de forma consistente
1. Define un mensaje claro y específico
No intentes ser “la asesoría para todo el mundo”. Puedes enfocarte, por ejemplo, en autónomos del sector creativo y digital. Eso te permite diseñar una propuesta de valor concreta: comunicación por WhatsApp, informes visuales y uso de Anfix para que ellos no tengan que aprender contabilidad.
Una propuesta concreta genera confianza desde la primera visita. Si usas Anfix, puedes incluso mostrarles cómo ver sus ingresos, gastos y beneficios en tiempo real desde el móvil. Eso vende solo.
2. Haz marketing con contenido útil, no con publicidad
Muchos autónomos buscan información, no servicios. ¿Qué puedes hacer? Crear artículos y vídeos breves tipo:
- ¿Qué puede deducirse un autónomo en 2025?
- Modelo 130 explicado sin tecnicismos
- “Apps para llevar tu facturación sin líos” (spoiler: recomiendo Anfix aquí)
Ese contenido me trajo visitas cualificadas, suscriptores y consultas reales. Si además ofreces un minicurso gratuito o una guía descargable, puedes captar emails y empezar un embudo de conversión.
Si no sabes por dónde empezar con tu estrategia, puedes inspirarte en este artículo sobre cómo desarrollar una estrategia de marketing digital para asesorías.
3. Ofrece una experiencia digital desde el minuto uno
No vale de nada tener un buen software interno si el cliente no lo nota. Anfix precisamente te permite invitar al cliente, asignarle accesos y que él mismo suba sus tickets o ver sus facturas sin agobios.
Además, si le das la bienvenida con un vídeo corto explicando el flujo (cómo enviarte los gastos, cuándo presentas los modelos, qué recibirá cada mes), generas una sensación de orden y profesionalidad muy superior al 90% de asesorías.
4. Automatiza lo que no aporta valor (para ti y para el cliente)
Gracias a Anfix, muchas tareas como la conciliación bancaria, la generación de asientos o la preparación de modelos fiscales están prácticamente automatizadas. Esto te permite dedicar más tiempo a lo que sí fideliza al cliente: explicarle su evolución financiera, ayudarle a planificar impuestos o sugerir mejoras.
Un autónomo no valora que le presentes el modelo 303 a tiempo. Eso se da por hecho. Lo que agradece es que le digas: “Ojo, en octubre vas a pagar más IVA de lo habitual. ¿Quieres que lo revisemos juntos?”
5. Crea alianzas con otros profesionales
Una estrategia que funciona muy bien es colaborar con diseñadores web, coaches de productividad o desarrolladores freelance. Ellos suelen trabajar con autónomos y agradecen tener un asesor de confianza al que derivar clientes.
Errores comunes que debes evitar si quieres atraer autónomos
- No tener presencia online profesional: Hoy en día, si no tienes una web clara, actualizada y adaptada a móvil, pierdes credibilidad. Incluso para el boca a boca.
- Hablar como un BOE andante: Usa un lenguaje humano. Los autónomos no quieren lecciones, quieren soluciones claras.
- Imponer procesos anticuados: Obligar a imprimir, firmar y escanear documentos en 2025 es una forma segura de perder clientes.
Todo eso se soluciona fácil si implementas herramientas como Anfix, que ya está preparado para factura electrónica, conexión con la AEAT y digitalización certificada. Literalmente, puedes trabajar 100% online sin renunciar a control ni seguridad.
¿Cómo empezar hoy mismo a captar más autónomos?
- Elige un nicho de autónomos y adapta tu comunicación.
- Prepara contenido útil que resuelva dudas reales.
- Optimiza tu web y redes para captar leads.
- Ofrece una primera reunión clara, breve y sin tecnicismos.
- Muestra desde el primer día que trabajas con tecnología moderna como Anfix.
No necesitas invertir miles de euros en publicidad. Si tienes procesos bien pensados, una comunicación directa y un sistema que lo respalde (como Anfix), los clientes llegan y se quedan.
Preguntas frecuentes sobre cómo atraer autónomos a tu asesoría
¿Qué canales funcionan mejor para captar autónomos?
SEO local, LinkedIn, colaboraciones con otros profesionales y YouTube. Y por supuesto, el boca a boca sigue siendo clave, pero ahora nace muchas veces en redes.
¿Debería ofrecer una primera asesoría gratuita?
Puede funcionar, pero mejor si es muy concreta: por ejemplo, “Te ayudo a revisar tus gastos deducibles en 30 minutos”. Así no regalas tiempo a quien solo busca consultar sin intención de contratar.
¿Es recomendable usar un CRM o software contable para trabajar con autónomos?
Absolutamente sí. Herramientas como Anfix permiten ahorrar tiempo, reducir errores y ofrecer una experiencia moderna al cliente. Además, te diferencian claramente del típico asesor “de toda la vida”.
¿Qué tipo de autónomos son más receptivos a contratar asesoría?
Los digitales (diseñadores, marketers, formadores online, programadores) suelen valorar más los procesos ágiles, el trato cercano y la tecnología. Son más propensos a trabajar contigo si entiendes sus necesidades y hablas su idioma.
¿Cuánto debería cobrar a un autónomo?
No hay un precio único, pero lo importante es ofrecer tarifas transparentes, escalables y que incluyan el uso de herramientas modernas como Anfix. Un buen planteamiento puede ser: cuota mensual básica + extra por trámites puntuales.

Marta Soto
Con formación en ADE, Marketing e Investigación de Mercados –finalizada con calificaciones de excelencia– y reforzada con un Máster en Dirección de Mark... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
