
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
La base de cotización es la suma de las remuneraciones mensuales de un trabajador.
La base de cotización es el equivalente al salario + las pagas extra + los complementos no periódicos.
La base es el salario bruto del trabajador (sin aplicar las retenciones del IRPF ni los descuentos de la Seguridad Social). Lo que efectivamente cobra es el neto.
La base de cotización se utiliza para calcular los costes de Seguridad Social del trabajador. Para ello se le aplican unos porcentajes que generan la cuota a pagar.
También es la referencia para el cálculo de la pensión de jubilación, la prestación de incapacidad o la de desempleo.
Las bases de cotización se actualizan cada año y se publican en el Boletín Oficial del Estado. Dependiendo de la categoría profesional, el trabajador asalariado tendrá una u otra base.
En caso del autónomo, la base puede elegirse libremente entre la mínima y la máxima, siempre dependiendo de la edad.
El autónomo puede también cambiar de base, incluso dentro del mismo año. Hay unos plazos determinados para hacer el cambio y siempre respetando unos límites que van en función de los años cumplidos.