En este articulo verás:
La facturación es uno de los aspectos que más dudas y errores genera. Un simple error en una factura puede desencadenar problemas con Hacienda o retrasos en los cobros. Por eso, hemos creado esta guía definitiva que va mucho más allá de una simple plantilla de facturas.
La factura no es solo un documento administrativo; es tu carta de presentación profesional y la base de tu relación económica con tus clientes. Su correcta elaboración no solo garantiza el cumplimiento con Hacienda, sino que proyecta profesionalidad y genera confianza.
Vamos a analizar todo lo que necesitas saber para crear facturas impecables, evitar sanciones y optimizar tu gestión documental como autónomo.
Historia y evolución normativa de la facturación para autónomos en España
La facturación en España ha experimentado una evolución significativa en las últimas dos décadas. El origen formal de la normativa actual se remonta al Real Decreto 1496/2003, que sentó las bases de la facturación electrónica como alternativa a la tradicional. Sin embargo, fue la Ley 25/2013 de impulso a la factura electrónica la que marcó un antes y un después, estableciendo obligaciones claras y sistematizando los procesos.
Esta evolución no ha sido casual. Responde a la necesidad de modernizar los procesos administrativos, reducir el fraude fiscal y agilizar las relaciones comerciales. Como autónomo que ha vivido estos cambios, puedo asegurar que, aunque inicialmente generaron cierta resistencia, hoy representan una clara ventaja competitiva para quienes dominan sus requisitos.
En 2022 se produjo otra actualización relevante con la entrada en vigor de la nueva normativa de facturación que reforzó los requisitos de trazabilidad, especialmente para operaciones internacionales.
Y para 2026, ya está anunciada la obligatoriedad del código QR integrado para validación AEAT en todas las facturas, lo que representará otro salto cualitativo en la digitalización de estos procesos. Si quieres conocer mejor cómo funciona este proceso, te interesa echar un vistazo a qué es la factura electrónica.
Ejemplo práctico desglosado: Factura para servicios profesionales
1. Datos del emisor (Profesional)
Nombre: [Nombre y apellidos o nombre de empresa]
NIF/CIF: [Número]
Dirección: [Calle, número, ciudad, código postal]
Teléfono: [Número de teléfono]
Email: [Correo electrónico]
2. Datos del cliente
Nombre o razón social: [Nombre del cliente]
NIF/CIF: [Número]
Dirección: [Calle, número, ciudad, código postal]
3. Datos de la factura
Número de factura: 2025-001
Fecha de emisión: 16/04/2025
Fecha de prestación del servicio: [Fecha real]
Forma de pago: [Transferencia / Bizum / Efectivo / etc.]
Descripción del servicio prestado
Concepto | Cantidad | Precio unitario (€) | Total (€) |
---|---|---|---|
Servicios profesionales prestados [breve descripción] | 1 | [Importe] | [Importe] |
Subtotal: [Importe sin IVA] €
IVA (21%): [Importe del IVA] €
Total a pagar: [Importe total con IVA] €
Observaciones
Gracias por confiar en mis servicios. El plazo de pago es de [X días].
Firma: [Nombre del profesional]
Un detalle que se suele recomendar es incluir una referencia al proyecto o contrato vinculado, lo que facilita enormemente la trazabilidad documental tanto para el emisor como para el receptor.
Y si tienes dudas sobre si puedes facturar sin ser autónomo o en qué casos hacerlo, consulta este artículo donde lo explicamos en detalle.
Requisitos legales imprescindibles en tus facturas
Si vas a emitir facturas por tus servicios profesionales, debes asegurarte de que cumplan con los siguientes requisitos legales:
1. Número y serie de la factura
Cada factura debe tener un número único, correlativo y dentro de una misma serie. Si utilizas diferentes tipos de facturación (por ejemplo, electrónica o en papel), debes crear series diferenciadas.
2. Fecha de emisión
Es obligatorio incluir la fecha en la que se emite la factura. También puedes añadir la fecha en la que se prestó el servicio si es distinta.
3. Datos del emisor
Debes indicar tus datos fiscales completos:
- Nombre y apellidos o razón social
- NIF o CIF
- Dirección fiscal
4. Datos del cliente
También deben aparecer los datos fiscales del destinatario de la factura, incluyendo:
- Nombre o razón social
- NIF o CIF (si aplica)
- Dirección
5. Descripción del servicio o producto
La factura debe detallar claramente los servicios prestados o los productos entregados, especificando cantidad, concepto y precio unitario.
6. Base imponible
Es el importe total antes de impuestos. Debe reflejarse de forma clara.
7. Tipo impositivo y cuota del IVA
Debes indicar el tipo de IVA aplicado (por ejemplo, 21%) y el importe en euros correspondiente a ese porcentaje.
8. Total a pagar
Incluye el importe final con impuestos incluidos. Este es el total que el cliente debe abonar.
9. Forma y condiciones de pago
Es recomendable indicar la forma de pago (transferencia, efectivo, etc.) y el plazo para realizar el pago.
10. Retención de IRPF (si aplica)
Si eres un profesional autónomo obligado a practicar retención, deberás indicar el porcentaje y la cantidad retenida de IRPF.
¿Qué pasa si no cumples con estos requisitos?
Una factura incompleta o incorrecta puede ser rechazada por tu cliente o por Hacienda en caso de inspección. Además, puedes tener problemas para deducir el IVA o justificar ingresos.
Plantillas de factura: Comparativa y recomendaciones
Nombre de la empresa: [Nombre de tu empresa]
Dirección: [Dirección de tu empresa]
Teléfono: [Número de teléfono]
Correo electrónico: [Email de contacto]
NIF/CIF: [Número fiscal]
Factura nº: [Número de factura]
Fecha de emisión: [dd/mm/aaaa]
Cliente:
Nombre: [Nombre del cliente]
Dirección: [Dirección del cliente]
NIF/CIF: [Número fiscal del cliente]
Detalle de productos o servicios
Descripción | Cantidad | Precio unitario | Subtotal |
---|---|---|---|
[Producto o servicio 1] | [Cantidad] | [Precio] | [Subtotal] |
[Producto o servicio 2] | [Cantidad] | [Precio] | [Subtotal] |
Total base imponible: [Importe sin IVA]
IVA (%): [Porcentaje aplicado] → [Importe del IVA]
Total factura (IVA incluido): [Total final]
Método de pago: [Transferencia bancaria / Efectivo / Tarjeta]
Datos bancarios: [Número de cuenta o IBAN]
Observaciones: [Cualquier nota adicional, como plazos de pago o condiciones]
Gracias por tu confianza.
Preguntas frecuentes sobre facturación para autónomos
¿Cómo facturar proyectos internacionales como autónomo en España?
Debes distinguir entre clientes de la UE y de terceros países. Aplica las exenciones legales correspondientes y verifica NIF intracomunitario. Puedes ampliar esta información en nuestra guía de facturación internacional.
¿Es válida una factura sin dirección física si trabajo remoto?
No. Debe incluir una dirección física como domicilio fiscal.
¿Qué hacer si un cliente no acepta factura con retención IRPF?
Explícale que es obligatorio y ambos debéis cumplir la ley. Si persiste, consulta con un asesor profesional de confianza.
¿Cómo gestionar facturas rectificativas con múltiples pagos parciales?
Detalla cada pago en la rectificativa y haz referencia clara a la factura original. Aquí te puede interesar cómo emitir correctamente una factura rectificativa.
¿Es obligatorio incluir IBAN en facturas para autónomos?
No es obligatorio, pero sí recomendable por razones prácticas. Puedes ocultar parte del IBAN en facturas públicas.
La factura para autónomos va mucho más allá de un mero requisito legal; es una herramienta estratégica que refleja tu profesionalidad y facilita tus relaciones comerciales.
Te animo a revisar tus procesos actuales y a implementar las mejoras que hemos analizado. La digitalización, la automatización y el cumplimiento normativo no son opcionales en el contexto actual; son los pilares de una gestión profesional exitosa para cualquier autónomo.
¿Necesitas más información sobre algún aspecto concreto de la facturación? No dudes en consultar con un asesor fiscal especializado o contactar con la AEAT. La inversión en conocimiento fiscal siempre tiene el mejor retorno: la tranquilidad de hacer las cosas correctamente.

Marta Merino
Con más de once años formando parte de Anfix, Marta ha construido una trayectoria sólida, consolidándose como una líder visionaria en la dirección y ges... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
