Vivimos una época de cambios en la que las nuevas tecnologías han transformado por completo la forma en la que nos comunicamos, consumimos o gestionamos nuestros negocios. La contabilidad debe evolucionar también.
El modelo tradicional contable se ha quedado obsoleto. Es el momento de la Contabilidad Colaborativa.
¿Qué es la Contabilidad Colaborativa?
La Contabilidad Colaborativa permite la interacción inmediata entre todos los intervinientes del proceso contable gracias a tres características fundamentales:
- La conexión directa y en tiempo real
- La información integrada e instantánea
- La automatización de tareas contables
Es decir: asesor, cliente, bancos, etc. pueden interactuar a la vez, intercambiar información en tiempo real y automatizar tareas gracias a las nuevas tecnologías
La Contabilidad Colaborativa surge como respuesta a las necesidades y exigencias de las empresas de hoy en día que necesitan una gestión cada vez más digitalizada e inmediata.
¿Qué puedo encontrar en la guía?
Hemos elaborado una guía completa para explicar qué es la Contabilidad Colaborativa y ofrecer a los profesionales los recursos necesarios para aplicar este nuevo modelo de gestión contable.
Además de la definición del concepto, que hemos visto arriba, también repasamos otros aspectos:
Pasado: la tecnología siempre ha liderado los cambios en la gestión contable
La historia nos sirve para entender la realidad del presente, por eso hacemos un pequeño repaso de la evolución que ha sufrido la gestión contable. Esto nos permite entender y detectar, además, los factores que han influido en la evolución del modelo hasta lo que llamamos Contabilidad Colaborativa.
Presente: la contabilidad tal y como la conocíamos ya no es eficiente para el mundo de hoy
El análisis del contexto nos conduce a una conclusión evidente: el modelo contable actual está obsoleto. No responde a las necesidades actuales y, cada vez más, los profesionales necesitan nuevas soluciones.
Futuro: la Contabilidad Colaborativa está preparada para cumplir con las exigencias de hoy
La solución ya tiene nombre: Contabilidad Colaborativa. Forma parte del futuro del sector ya que trae consigo una serie de cambios necesarias para la supervivencia del negocio contable. Inmediatez, automatización, innovación…
La Contabilidad Colaborativa soluciona los problemas que presenta el modelo tradicional: permite la interacción de todos los intervinientes y favorece el flujo de información en tiempo real.
Te explicamos cómo funciona este modelo y cómo beneficia a cada una de las partes: asesor, empresa, banco, consumidor, AEAT…
La tecnología: clave para adoptar un modelo colaborativo
Por último, en la guía hablamos de la importancia que tiene la tecnología en la y qué características ha de tener un software de Contabilidad Colaborativa. Y es que para poder implementar este nuevo modelo de contabilidad, es imprescindible contar con la tecnología adecuada.
La contabilidad, por tanto, ha cambiado. ¿Cuándo lo harás tú? Utiliza nuestra guía gratuita para dar el salto.
👉🏻 Descarga la guía gratuita haciendo click aquí.