
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Trámites, requisitos y plazos necesarios para que un autónomo cobre la prestación por cese de actividad o desempleo.
Ana Martín, economista y asesora fiscal de Asesores Valladolid.
¿Cómo tramitar una baja de un autónomo?
¿Qué requisitos son necesarios para tener derecho a una prestación por desempleo o por cese de actividad?
¿Qué documentación se tiene que aportar para ser aceptada?
Si la solicitud es aprobada por la mutua o el Servicio Público de Empleo lo da de paso, se tiene derecho a dos meses de prestación por año cotizado y de dos meses a un año se va incrementando por cada seis meses cotizados.
Es muy importante para el autónomo que depende de un único cliente o que el 75% de sus ingresos depende de un único cliente, justifique la relación contractual para darse de alta como trabajador económicamente dependiente. Justificar la rescisión de este tipo de contrato garantiza cobrar la prestación por desempleo.
¿Cuánto se cobrara por la prestación?
Se cobra el 70% de la base de cotización durante la duración de la prestación, no varía como una prestación por desempleo por cuenta ajena. A través de este enlace podrás encontrar toda la información relativa a la prestación por cese de actividad del trabajador autónomo.
Noticia relacionada: Siete de cada diez autónomos no logran acceder al paro.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022