
El software en la nube están ganando terreno a los antiguos programas de escritorio. De hecho, terminarán sustituyéndolos, pues sus ventajas son más que notables.
Un programa de contabilidad al que accedes por Internet, ya sea desde tu navegador o dispositivos móviles, diseñado para proveer de su servicio a miles de negocios al mismo tiempo.
Esto viene al caso porque la contabilidad en la nube puede hacer referencia a soluciones completamente online o híbridas.
En las primeras, todo el software está alojado en servidores controlados por la empresa proveedora del servicio y al que accedes desde tu ordenador o dispositivo conectado a Internet.
Esto te da todo el poder de un programa de escritorio sin todo lo malo que este tipo de aplicaciones conllevan, como potenciales brechas de seguridad, necesidad de actualizarlo a mano, y un largo etcétera.
Una solución híbrida es una aplicación de escritorio conectada con la infraestructura de la empresa propietaria.
Quizá la única ventaja que tiene respecto de una solución 100% online es que no necesita estar conectada a Internet siempre para ejecutarse, aunque el despliegue masivo de banda ancha por fibra y móvil de calidad hace que esto tenga hoy en día poca relevancia.
Varias cosas al mismo tiempo que en síntesis, aumentan tu productividad enormemente al mismo tiempo que se reducen los costes y los riesgos que corre la información más sensible de tu negocio.
Y aunque esta guía esté centrada en el software de contabilidad online, esto se aplica a la mayor parte de los servicios en la nube de aplicación empresarial.
Porque al usar estos servicios, estarás siempre usando la tecnología más puntera, pudiendo trabajar desde cualquier sitio y dispositivo con el único requisito de tener una conexión a Internet estable.
Es muy típico ver cómo negocios, pequeños y grandes, ponen en peligro cada día toda su contabilidad por llevarla en un archivo de Excel.
Aunque potente y “gratis”, es un software muy útil pero que tiene enormes limitaciones y riesgos en función de para qué se use.
Llevar la contabilidad en la nube supone un paso adelante enorme respecto de las hojas de cálculo por muchas cosas, especialmente por esta:
En vez de utilizar únicamente el histórico de transacciones para rendir cuentas a Hacienda, el software de contabilidad en la nube se convierte en una potentísima herramienta para analizar y mejorar el rendimiento de tu negocio.
El software de escritorio también ayuda en parte a esto pero, al estar mucho más enfocado a contables en sentido estricto, hacen que la experiencia de uso sea mucho menos fluida y eficiente.
Algo a lo que el software de contabilidad online le ha dado la vuelta por completo.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023