
¿Alguna vez has oído hablar del Principio de Pareto o la Ley de 80/20?
Esta Ley o Principio establece que, de forma general, el 20% del esfuerzo produce el 80% de los resultados.
O dicho de otra manera: el 80% de las consecuencias proviene del 20% de las causas.
El inventor de esta idea fue Vilfredo Federico Pareto, un ingeniero, sociólogo, economista y filósofo italiano que un día descubrió que el 80% de la riqueza del país estaba en manos del 20% de la población.
Esto le hizo pensar y estableció esta norma que viene a recordarnos que no hay un equilibrio este causa y efecto. Al contrario, suelen ser muy pocas cosas las que producen mejores resultados y son esas, y no las otras, en las que debemos enfocarnos.
Para entenderlo:
Imagina una empresa que ofrece dos tipos de servicios: el básico, que tiene un precio bajo; y el premium que es algo más caro. Si la empresa tiene 100 clientes, según el Principio de Pareto, 20 de ellos generan el 80% de los ingresos. Estos son los que han adquirido el servicio premium y por tanto pagan más dinero.
Según esta Ley, la empresa debería dedicar el 80% de sus esfuerzos a cuidar y fidelizar a estos clientes. Lo habitual es ofrecer un servicio de atención por igual; sin embargo aquellas que aplican el Principio de Pareto experimentan mejoras en la gestión del tiempo, la productividad y la satisfacción del cliente.
Lo que plantea Pareto es prestar más atención a aquello que nos reporta más beneficio. Se trata de priorizar y trabajar pensando en los resultados.
Esto nos permite:
El Principio de Pareto o la Ley del 80/20 se puede aplicar en diferentes áreas y desde distintos puntos de vista, incluso dentro de la empresa.
Lo más importante es entender cómo funciona para poder aplicarlo cuando sea necesario.
A continuación, te planteamos algunos casos:
Volvemos al ejemplo que planteábamos más arriba. ¿Qué habría que hacer en este caso?
Antes los canales de publicidad más habituales eran el periódico y la radio; sin embargo, ahora tenemos las redes sociales, los buscadores, los medios digitales…
Probablemente estemos invirtiendo en acciones de Marketing pero solo unas pocas nos sirven realmente para atraer a nuestro cliente ideal. De nuevo, como en el caso anterior, debemos analizar qué campañas ofrecen mejores resultados y potenciarlas.
Se trata, en definitiva, de aplicar este principio en todos los ámbitos de la empresa. Recuerda que, por ejemplo:
Puede que estos porcentajes no se traduzcan directamente a tu negocio, pero hay una lección muy importante que aprender de este principio: Priorizar siempre las tareas que aporten mayor beneficio a los objetivos de tu negocio.
La Ley de Pareto también se aplica en términos de calidad. Sabemos que el 20% de los defectos afecta al 80% de los procesos, por lo que como empresa te interesa solventar los errores más relevantes ya que tienen un mayor efecto en los resultados.
Para saber si estás siguiendo la regla del 80/20 puedes hacerte una serie de preguntas:
Como ves, el Principio de Pareto es una teoría muy útil para gestionar de una manera más eficaz tu tiempo y tus energías. Se trata de obtener el mayor impacto con el menor esfuerzo. ¿Lo conseguirás?
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023