

Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Saber qué valoran los bancos al conceder financiación es algo clave para que puedas solicitar financiación sin errores y con todas las garantías de éxito. Porque tras unos años donde pedir financiación era casi misión imposible, hay que estar bien preparados para conseguir el mejor préstamo cuando la situación crediticia lo permita, y para eso hay que entender muy bien cómo funciona un banco y qué tienen en cuenta para conceder financiación.
Recuerda que los bancos viven del margen de intermediación, es decir de captar y prestar dinero, aunque en los últimos años hayan aumentados sus ingresos fijos por comisiones y otros servicios como la venta de seguros (de hecho muchos bancos tienen sus propias compañías de seguros). A pesar de eso y en condiciones normales, los bancos quieren y buscan dar crédito con el menor riesgo posible y la máxima rentabilidad, lo que depende mucho de las condiciones del mercado financiero.
En los años en los que el crecimiento económico era muy grande los bancos no exigían muchos requisitos al conceder financiación; era una época en la que el área comercial era quien lideraba los bancos buscando captar más clientes y cuota de mercado. Pero en situaciones de crisis económica es el área de riesgos el que toma el control y revisa con lupa cada operación financiera. Por eso cuando una empresa busca hacer crecer su negocio, debe de tener muy en cuenta qué valorará el banco para conceder financiación: