Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Otra de las medidas contempladas en la reforma fiscal supone la rebaja de las retenciones que aplican los autónomos que realizan actividades profesionales. Estas retenciones son las que se aplican en las facturas que emiten a sus clientes estos profesionales
A partir del 1 de julio de 2014 el tipo de retención general pasa del 21% al 19%. Esta no es una rebaja en sí, ya que el tipo del 19% se estableció en 2011 pero nunca se aplicó, ya que de manera transitoria (en principio durante dos años, aunque luego fueron 3) se estableció el 21%, que era el que estaba en vigor.
Lo que sí supone una novedad es la creación de un tipo reducido del 15%. Podrán aplicar este tipo los profesionales con rentas inferiores a 12.000 euros anuales de las cuales más del 75% han de proceder de actividades económicas.
También hay que destacar que se mantiene el tipo superreducido del 9% para los profesionales durante los dos primeros años de actividad.
Esta medida no supone una reducción de la tributación de los autónomos, que seguiran aplicando la escala general del impuesto, sólo supone una rebaja de las retenciones a aplicar sobre las facturas que emitan. A lo que sí contribuirá es a aumentar la liquidez de los profeionales, ya que las cantidades netas a cobrar serán mayores con una retención más baja.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023