
Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
En el marketing digital, uno de los principales objetivos es conseguir que los usuarios encuentren la web o el blog de tu asesoría cuando están buscando servicios de asesoría en un buscador, por ejemplo Google.
Existen una serie de técnicas que te permiten escalar posiciones en el listado que ofrece Google cuando realizas una búsqueda. Éstas forman parte de una estrategia de SEO (que se corresponde con las siglas en inglés de Search Engine Optimization), que te ayudará a posicionarte y a tener una mayor visibilidad en los buscadores.
Un buen posicionamiento en los buscadores ofrece una fuerte ventaja competitiva y aumenta las posibilidades de conseguir nuevos clientes. Además, da igual si eres una empresa grande o pequeña, todas compiten bajos los mismos términos: el posicionamiento no se puede comprar con un gran presupuesto de marketing.
De hecho, no necesitas una gran inversión para conseguir estar en el primer lugar de la lista. Los buscadores valoran la calidad del contenido que ofreces en tu web. Por tanto, sólo tendrás que preocuparte de subir contenido con frecuencia y compartir cosas interesantes. Poco a poco, irás ganando puestos.
Entrando más en detalle, el SEO se trata de convencer a Google, o a cualquier otro buscador, de que tu página es atractiva e interesante. El objetivo es aparecer en las primeras posiciones cuando alguien busca términos relacionados con tus servicios. Por ejemplo: asesoría contable, asesoría financiera…
Lógicamente, cuanto más arriba aparezcas más visitas recibirás a tu web. Y por supuesto, esas visitas son potenciales clientes altamente cualificados ya que están interesados, porque lo están buscando, en adquirir esos servicios.
El funcionamiento de los buscadores es bastante complejo. Para rastrear toda la información que hay en internet utilizan robots, conocidos como “arañas”, que van revisando una por una todas las páginas web. A esto se le conoce como indexar.
Cuando alguien introduce un término en el buscador, este lo que hace es revisar toda la información indexada y ver cuál se ajusta más a la búsqueda del usuario. Con todo ello, crea una lista de resultados y sitúa en las primeras posiciones aquellas webs que tienen mayor interés y relevancia.
Lo que más va a valorar el buscador, por tanto, es el contenido que ofreces en tu web. Compartir información de interés no sólo hará que te posiciones mejor, sino que además estarás demostrando tus conocimientos a la audiencia.
El contenido es todo aquello que ofrece valor a los usuarios: páginas web, blogs, artículos, vídeos, infografías… Y este debe hablar de vuestras especialidades, casos de éxito… Siempre teniendo en mente la idea de convertir a las visitas en clientes.
La estrategia de contenidos para SEO debe cumplir tres requisitos:
Conseguir que otras páginas web publiquen un enlace a la tuya es muy importante en tu estrategia SEO. Esto es como decirle al buscador: mira qué interesante es este contenido. Y eso es lo que queremos que Google piense.
Tener muchos enlaces a tu web de diferentes páginas es muy útil; sin embargo, puede ser mucho más efectivo contar con uno solo pero que venga de una web con mucho tráfico y relevancia. Aunque estos son, por otra parte, los más difíciles de conseguir.
La mejor estrategia para conseguir links externos es crear un contenido excepcional. Un post interesante, vídeos entretenidos e infografías bonitas se comparten con facilidad. Aquí es donde deberás invertir más tiempo y esfuerzo.
Además de compartir información interesante, debes garantizar una experiencia agradable al usuario que visita tu web. Esto significa que es sencillo navegar por ella, se carga con facilidad, etc. Si no es así, probablemente el usuario se vaya en pocos segundos.
Los buscadores son capaces de detectar todo esto, por tanto ten en cuenta los siguientes aspectos para conseguir que tu web sea lo más amigable posible:
Algunas herramientas gratuitas, como TestMySite de Google o Woorank, te ofrecerán información sobre la velocidad de carga de tu web y otros aspectos interesantes que te ayudarán a mejorar su usabilidad.
Quizás, a la hora de empezar con tu estrategia SEO, este sea el primer paso que debas dar. Asegúrate de que tu web cumple con todos los requisitos antes de empezar a atraer tráfico con los contenidos.
También, haz un análisis de lo que está haciendo tu competencia en cuanto a SEO y aprovecha sus debilidades para hacerte fuerte ahí. Esto, seguro, te dará ventaja en el ranking de resultados de Google.
Y, por último, recuerda que los buscadores cambian con cierta frecuencia su algoritmo; es decir, los parámetros que hacen que una página se posicione más arriba o más abajo. Esto significa que si quieres apostar por una estrategia SEO, deberás estar al tanto de las novedades e ir adaptándote sobre la marcha.
Con todo esto, conseguirás que lleguen a tu página un gran número de visitas que son susceptibles de convertirse en potenciales clientes.
Por Mar Donderis el 14 January 2022
Por Eva Fernández el 15 February 2021