Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Cuando un autónomo recibe sus datos fiscales para la Renta, puede ver en ellos los pagos a cuenta del modelo 130 realizados en el ejercicio. De este modo, si nos falta alguno, también lo sabremos. La presentación de la Renta anual supone la regularización de ingresos y gastos obtenidos en la actividad económica durante todo el ejercicio. Por lo tanto, cabe suponer que, al presentar la Declaración, no será necesario presentar también el pago a cuenta que se nos ha olvidado, ya que no tiene ninguna utilidad.
La renta nos permite también incluir algún gasto que hayamos omitido en los modelos trimestrales e incluso algún ingreso, si no es de cantidad elevada. Dado que los ingresos se declaran por devengo, no es muy prudente incluir partidas grandes, pero si detectamos alguna pequeña factura, resulta prácticamente innecesario hacer una modificación del trimestre. Los gastos no suponen mayor problema.
Este procedimiento, con la Ley en la mano, no sería posible. Es cierto que la Ley General Tributaria contempla sanciones por la falta de presentación de obligaciones fiscales, como sería la de los modelos 130. También la presentación fuera de plazo aunque no medie requerimiento previo de la administración, por lo que, si presentamos ahora el trimestre que nos falta, pueden sancionarnos igualmente.
Lo mismo ocurre con la inclusión de ingresos no declarados en los trimestres. La inclusión de datos incorrectos o inexactos se contempla en la imposición de sanciones. En realidad, todo es sancionable, porque el comunicar el domicilio fiscal con errores también lo es. El procedimiento a seguir depende de lo que la Delegación de Hacienda que nos corresponda tenga por costumbre.
En la práctica, es innecesario presentar un trimestre que ya está contenido en la renta, en este caso la Renta. El perjuicio para la administración es cero. Incluso si hubiera salido a pagar. El mayor problema es que, al estar todo automatizado, la aplicación de la Agencia Tributaria sí detecta que falta un modelo. En caso de necesitar un certificado de estar al corriente, podría salir negativo a raíz de esto.
Si acudimos a la Agencia Tributaria, podrán indicarnos que presentemos el trimestre que falta para que el sistema detecte que está todo correcto o bien podrán forzar el certificado para que salga al día, una vez comprobado que la Renta 2014 anual sí está presentada.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022