
La tecnología en la nube es un sistema cada vez más importante en la transformación digital que están viviendo las empresas.
Esta permite que los empleados, estén donde estén, puedan acceder de forma sencilla a través de Internet a información, recursos, documentos, software, etc. Esto, sin duda, revoluciona la forma de trabajo tradicional ofreciendo a las empresas la posibilidad de ser más eficientes, rentables y estar más conectadas.
Sin embargo, en España parece que no termina de calar ya que sólo un 18% de las empresas se encuentran conectadas a la nube según datos de la Oficina Europea de Estadísticas (Eurostat). La media europea se encuentra en el 21% con países a la cabeza como Finlandia con un 57%, Suecia con un 48% y Dinamarca con un 42%. En otros como Grecia o Letonia su uso se reduce a menos del 10% de las compañías.
Según el análisis del Eurostat, el 51% de las compañías que sí utilizan la tecnología en la nube la emplean para gestionar mejor a sus clientes o para utilizar softwares financieros y contables.
Pero tiene muchos más usos y más ventajas; sobre todo para asesorías y gestorías. Te explicamos con detalle cuáles son.
Internet está en todas partes y es lo único que necesitas, junto con un dispositivo, para hacer uso de la tecnología en la nube. Además, la velocidad y la conectividad a Internet ha avanzado muchísimo poniendo al alcance de nuestra mano, literalmente, casi cualquier cosa que esté en la nube: documentos, series, imágenes…
Esto favorece el teletrabajo y el crear equipos en casi cualquier parte del mundo. Si todo está en Internet, no hace falta estar en una oficina consultando archivos o revisando información. Ya es posible trabajar desde cualquier lugar aprovechando más el tiempo y optimizando recursos.
Además, la nube trabaja en tiempo real. Es decir, cada documento que se modifica se actualiza al instante para que otra persona lo pueda ver al mismo tiempo. Esto simplifica enormemente el trabajo y la comunicación de un equipo deslocalizado o con los clientes.
La tecnología en la nube está diseñada para favorecer el intercambio de información, conectar a equipos, reducir tiempos… En definitiva, para hacer que las personas sean mucho más productivas en su día a día.
Y es que la nube no es sólo un sistema de almacenamiento; ha servido como base para crear muchos programas que simplifican tareas del día a día en una empresa. Algunos ejemplos:
La tecnología en la nube nos permite estar conectados con nuestros clientes en tiempo real, facilitando la comunicación y reduciendo el número de reuniones en persona.
RECOMENDADO: Descarga ahora la guía “Cómo mejorar la relación con los clientes de tu despacho” gratis.
Además, en el caso de gestorías y asesorías, el uso de programas de contabilidad online hacen que el cliente pueda crear sus facturas a través de ellos y que estas queden ahí registradas para la posterior revisión del asesor. Las ventajas:
¿Cómo puede hacer la tecnología que tu negocio sea más rentable? Por dos motivos que están muy relacionados:
Muchas personas creen que la información que almacenan en Internet está menos segura que aquella que guardan en su ordenador o físicamente en un cajón. Creen que en muy fácil de hackear y que en cualquier momento puede desaparecer sin dejar rastro. Sin embargo, esto no es así. El software en la nube es más seguro que el software de escritorio.
En primer lugar, aquella información física guardada en un cajón puede perderse, estropearse, etc. y, si no hay copias, desaparecer para siempre. Es muy difícil de proteger.
Ocurre lo mismo con todas las carpetas que guardamos en un ordenador. Aunque tengamos un anti-virus, si es que lo tenemos, no estará lo suficientemente protegido a un ataque de alto nivel. Por tanto, también corre cierto riesgo.
Sin embargo, todos los sistemas que utilizan la tecnología en la nube garantizan la seguridad de la información mediante encriptados, firewalls y todo tipo de programas altamente sofisticados para que sea imposible acceder a ella. Además, detrás de todas las compañías que desarrollan este tipo de servicios están informáticos especializados en el bloqueo de ataques informáticos.
Tu información estará más segura que nunca en la nube; porque además, se hacen copias de seguridad para que estés tranquilo sabiendo que no perderás nada.
Con todo esto, ya puedes valorar si quieres sumarte a la transformación digital y empezar a utilizar programas en la nube dentro de tu empresa. Conoces la ventajas, ahora sólo tienes que probarlas tú mismo.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023