La Contabilidad Colaborativa es una nueva metodología de trabajo entre cliente, asesor, bancos y Hacienda. A través de ésta, todos están conectados en tiempo real y el envío de información es prácticamente inmediato.
Para que esto sea posible es necesario el uso de una herramienta tecnológica adaptada y un cambio en las dinámicas habituales entre, especialmente, cliente y asesor.
Son muchos los profesionales que, hoy en día, sostienen que los clientes no son digitales, que prefieren llevar sus facturas en persona al despacho y que no están dispuestos a utilizar nuevas herramientas.
Esto ya no es cierto. Todos estamos acostumbrados a hacer uso de la tecnología en nuestro día a día, especialmente la población activa. Además, el proceso de aprendizaje y adaptación es corto si elegimos una herramienta sencilla e intuitiva.
Por otro lado, también es necesario hacer un proceso de “educación” entre los clientes para que entiendan en qué consiste la Contabilidad Colaborativa y qué ventajas les ofrece.
Para ayudarte a crear este discurso, hemos profundizado sobre las ventajas que tiene la Contabilidad Colaborativa para los clientes de la asesoría.
Beneficios de la Contabilidad Colaborativa
Hay que entender que la Contabilidad Colaborativa es un modelo que surge para cubrir las necesidades actuales del mercado y, sobre todo, del cliente.
Para eso hay que tener en cuenta que lo que valoran los clientes de una asesoría, más allá del precio, son principalmente tres características del asesor:
- La Confianza: El asesor se convierte en el consejero de sus clientes, la relación de confianza entre asesor y cliente es fundamental para asegurar su estabilidad en la cartera.
- La Comunicación: Los clientes necesitan sentirse atendidos, para ello una buena comunicación es la base de toda buena relación profesional.
- La Información: Los clientes necesitan información y valoran mucho toda la información que el asesor les pueda proporcionar de cara a la toma de decisiones sobre su negocio.
¿Cómo ayuda, por tanto, la Contabilidad Colaborativa a mejorar estos tres pilares de la relación cliente asesor?
- Simplifica la gestión contable: hace más fácil el día a día tanto del cliente como del asesor, liberando tiempo de tareas mecánicas o manuales para dedicárselo a lo que realmente resulta útil para el negocio.
- Integración de todas las herramientas que necesita para la gestión contable en un mismo lugar: Tu cliente podrá realizar, la facturación, el control de gastos, el control de tesorería… todo desde una misma herramienta y conectada contigo.
- Mejora la comunicación: Gracias a la conexión en tiempo real que te permite la plataforma de Anfix, tu cliente podrá tener una comunicación mucho más fluida contigo y sentir que recibe un servicio de mucho más valor
- Recibe información sobre el estado de su negocio en tiempo real: Cada vez estamos más acostumbrados a la inmediatez, la información actualizada y en tiempo real se ha vuelto una necesidad para la toma de decisiones sobre los negocios.
- Accede a su negocio desde cualquier lugar: La tecnología en la nube permite a tu cliente acceder a sus cuentas o a su contabilidad desde cualquier lugar solo con conexión a internet.
La colaboración entre cliente y asesor gracias a plataformas de Contabilidad Colaborativa como Anfix, están pensadas para facilitar el día a día de cliente y asesor, aprovechando las nuevas tecnologías en su favor haciendo de la contabilidad un proceso mucho más sencillo pero a su vez más útil.
Si quieres probar nuestro software de Contabilidad Colaborativa, solicita una demo gratuita.