En este articulo verás:
Si tienes un despacho profesional, asesoría o eres autónomo, seguramente te hayas planteado esta duda en más de una ocasión: ¿Anfix o A3 Software?
No es una decisión menor, porque se trata del núcleo de tu operativa contable y fiscal. Así que te ayudamos a analizar a fondo ambas herramientas, revisar los pros y contras reales, y sobre todo, ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tu realidad diaria.
¿Qué buscan de verdad los despachos al comparar Anfix y A3?
Antes de entrar en detalles técnicos, ¿qué preocupa más al evaluar herramientas como estas?
- Automatización contable y fiscal.
- Facilidad de uso (que no me haga perder tiempo ni a mí ni a mis clientes).
- Colaboración fluida con clientes.
- Adaptación a normativa española (como VERI*FACTU).
- Precio ajustado y sin líos técnicos.
Con esto en mente, hemos estructurado esta comparativa para que vayas directo a lo que te interesa. Vamos al grano.
Análisis general: Anfix vs A3 Software
Funcionalidad | Anfix | A3 Software |
---|---|---|
Automatización | Reconocimiento de facturas, escaneo con Clever Scan, asientos automáticos, conciliación bancaria | Muy completo, pero con curva de aprendizaje técnica mayor |
Interfaz y usabilidad | Muy visual e intuitivo, especialmente para clientes sin perfil técnico | Enfocado a usuarios expertos. Más denso y estructurado |
Integración con AEAT y normativa | Conexión en tiempo real con la AEAT y cumplimiento de VERI*FACTU | También cumple, aunque algunas funciones requieren configuración técnica |
Colaboración con clientes | App móvil, acceso multiusuario, gestión documental sencilla | En algunos casos requiere software adicional o configuraciones más complejas |
Actualizaciones y soporte | Soporte cercano, aunque con ciclos de actualización algo lentos | Actualizaciones frecuentes, pero más enfocadas a grandes estructuras |
Precio | Más accesible para PYMEs y autónomos | Licencias más caras y con servicios separados |
¿En qué destaca Anfix para un despacho como el tuyo?
Anfix destaca en su enfoque práctico. No se trata solo de tener muchas funciones (que las tiene), sino de que realmente te ahorre tiempo y dolores de cabeza. Por ejemplo:
- Con Clever Scan escaneas tickets en segundos y el asiento contable se genera automáticamente.
- La conexión con la AEAT es en tiempo real.
- Su diseño está pensado para trabajar codo con codo con tus clientes, sin tener que perseguirles por correo o WhatsApp.
Con Anfix todo fluye. Y eso, en un despacho, se nota en las horas facturables que ganas.
¿Cuándo podría tener más sentido A3 Software?
A3 Software es potente, sin duda. Es muy utilizado en grandes asesorías y despachos con estructuras amplias, múltiples empleados y necesidad de integración con módulos como nóminas, recursos humanos o reporting avanzado.
Pero ojo, también exige más a nivel técnico. A3 requiere normalmente instalación local (aunque tienen versiones cloud), formación inicial más intensa y un equipo que lo gestione internamente o con un proveedor externo.
Si estás arrancando o no tienes un perfil técnico en plantilla, A3 puede resultarte más pesado al principio. Por eso, muchos despachos pequeños acaban migrando a soluciones más ligeras y versátiles.
¿Por qué elegir Anfix?
Si tienes que elegir una solución para un despacho pequeño, ágil, con clientes autónomos y PYMEs, elige Anfix sin dudarlo.
¿Por qué?:
- No necesitas soporte externo para empezar a usarlo.
- Automatiza justo lo que necesitas (y no más).
- Te permite trabajar desde el móvil o en la nube sin complicaciones.
- Los clientes se adaptan fácilmente, incluso los menos digitales.
Con A3 tienes más funciones, sí, pero muchas ni las usarás.
Anfix se adapta mejor a la realidad de muchos despachos
Anfix no es perfecto. Si buscas funcionalidades específicas como control de stock avanzado, producción o analítica compleja, no somos los mejores.
Pero para el día a día de la contabilidad, fiscalidad y relación con clientes, es difícil encontrar algo más práctico y centrado en el usuario español.
Puedes verlo reflejado en su enfoque hacia las asesorías y su apuesta por soluciones sencillas pero eficaces.
Preguntas frecuentes sobre la comparativa Anfix vs A3 Software
¿Cuál es más fácil de usar para mis clientes?
Sin duda, Anfix. Su interfaz está pensada para usuarios no técnicos. Incluso clientes que no están familiarizados con la contabilidad pueden colaborar contigo sin errores.
¿Cuál se adapta mejor al nuevo sistema VERI*FACTU?
Ambos lo cumplen, pero Anfix lo implementa de forma más visual y accesible para el usuario medio. Puedes profundizar en qué es VERI*FACTU y cómo te afecta.
¿Qué software se actualiza con más frecuencia?
A3 lanza más actualizaciones, aunque a veces orientadas a empresas grandes. Anfix va poco a poco, pero prioriza lo que sus clientes necesitan con urgencia.
¿Puedo empezar con Anfix y luego migrar a A3 si crezco?
Sí. Muchos despachos comienzan con Anfix por su agilidad y migran a A3 cuando su estructura es más compleja. Aunque, ojo, muchos otros se quedan en Anfix porque cubre de sobra lo que necesitan.
¿Cuál tiene mejor relación calidad-precio?
Anfix suele es más económico, especialmente en estructuras pequeñas o medianas. Además, no necesitas contratar módulos extra o pagar por instalaciones.
Conclusión: ¿Anfix o A3 Software?
Ambos son buenos. Pero no están pensados para lo mismo.
Elige A3 si:
- Tienes un equipo grande y procesos contables complejos.
- Necesitas funcionalidades avanzadas como analítica, nóminas o RRHH.
- Tienes capacidad técnica interna o proveedores que lo gestionen.
Elige Anfix si:
- Buscas agilidad, automatización y simplicidad.
- Trabajas con clientes pequeños y necesitas colaborar fácilmente con ellos.
- No quieres perder tiempo con instalaciones o formación compleja.
- Quieres estar al día con AEAT, sin volverte loco.

Eva Fernández
Con más de una década de experiencia en el mundo del periodismo y el marketing de contenidos, Eva sobresale por su versatilidad, creatividad y rigor pro... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
