💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Asesores > Cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría

Cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría

Descubre cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría, qué herramientas usar, qué procesos mejorar, etc.

Cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría
Marta Soto

En este articulo verás:

Si trabajas en una gestoría sabes que hay días en los que parece que todo lo que haces es repetir las mismas tareas una y otra vez: contabilizar facturas, presentar modelos, conciliar bancos, revisar tickets...

Y lo peor es que ese trabajo, aunque necesario, consume tiempo valiosísimo que podrías estar dedicando a asesorar mejor a tus clientes o hacer crecer tu despacho.

En este artículo te voy a contar cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría de forma efectiva, qué herramientas usar, qué procesos puedes delegar a la tecnología y por qué soluciones como Anfix te ayudarán a ahorrar literalmente cientos de horas al año.

¿Por qué deberías automatizar procesos en tu gestoría?

Porque el tiempo es tu activo más valioso

Contabilizar una a una las facturas que te manda tu cliente en PDF es una tarea improductiva. Con automatización, esas facturas se detectan solas, se contabilizan automáticamente y tú solo supervisas el resultado.

Porque reduce errores humanos

El error humano es inevitable cuando haces tareas repetitivas. Automatizando, mejoras la precisión de tus datos contables, fiscales y bancarios.

Porque mejora la relación con el cliente

Los clientes esperan agilidad. Si puedes darles informes en tiempo real o resolver consultas con datos actualizados al momento, tu percepción mejora. Anfix, por ejemplo, permite acceso multiusuario, lo que facilita esa colaboración fluida sin tener que andar enviando archivos o correos.

¿Qué tareas se pueden automatizar realmente en una gestoría?

Digitalización y contabilización de facturas

Una de las tareas más repetitivas es procesar facturas de clientes. Con herramientas como Clever Scan de Anfix, puedes escanear tickets y facturas, y que el sistema extraiga automáticamente los datos contables y los registre como asientos predefinidos.

Conciliación bancaria

Conectando la cuenta bancaria del cliente, el software puede conciliar automáticamente los movimientos del banco con las facturas emitidas o recibidas. Esta funcionalidad, que Anfix ofrece de forma automática, me ha ahorrado horas cada mes.

Presentación de impuestos

¿Cuántas horas perdemos preparando y revisando modelos fiscales? Automatizar la generación de los modelos 303, 111, 190 o 200 es posible. Anfix, por ejemplo, se conecta con la AEAT en tiempo real y permite enviar los modelos directamente, cumpliendo con la normativa VERI*FACTU.

Recordatorios y tareas administrativas

Desde alertas de vencimientos hasta gestión de cobros. Todo esto lo puedes programar. Tener tareas automatizadas y sincronizadas con calendario y email reduce olvidos y duplicidades, por ejemplo.

Gestión documental

Guardar, etiquetar y buscar documentos en carpetas físicas o locales es cosa del pasado. Anfix permite una gestión documental en la nube, centralizada, accesible por el equipo o el cliente con permisos personalizados.

Cómo empezar a automatizar paso a paso

1. Identifica las tareas repetitivas que más tiempo consumen

Haz una lista durante una semana de todo lo que haces que podría hacer una máquina: contabilizar, enviar recordatorios, archivar documentos, etc.

2. Evalúa las herramientas que ya usas

¿Estás sacando todo el partido a tu software actual? Muchas gestorías usan herramientas antiguas o con poca integración. Puedes pasar del Excel y contabilidad manual a un sistema integrado como Anfix que permite trabajar con datos en tiempo real y automatizar de verdad.

3. Automatiza un proceso cada vez

No intentes cambiar todo a la vez. Empieza por digitalizar facturas, luego automatiza la conciliación, después los modelos fiscales… Anfix tiene formación gratuita para ayudarte a dar cada paso con seguridad.

4. Forma al equipo y al cliente

De nada sirve tener un software potente si el cliente sigue mandando tickets en papel o escaneados a mano. Hay que educar y acompañar.

Ventajas que he experimentado desde que automatizo mi gestoría

  • Ahorro de tiempo real: reduce más del 70% el tiempo de gestión de documentos y contabilidad.
  • Menos errores: los asientos contables y conciliaciones automáticas minimizan los fallos humanos.
  • Más clientes sin ampliar plantilla: al liberar tiempo, puedes gestionar más empresas sin agobios.
  • Mejor percepción: los clientes valoran la agilidad, y la colaboración con ellos es más fluida.

Todo esto ha sido posible en gran parte gracias a herramientas como Anfix, que está pensada específicamente para gestorías y despachos profesionales en España. No es solo un software, es un compañero de trabajo silencioso que te quita carga de encima.

Errores comunes al intentar automatizar (y cómo evitarlos)

1. Pensar que con comprar un software ya está todo hecho

La automatización no es solo cuestión de tener la herramienta. Hay que integrarla bien, adaptar procesos y formar a las personas. Por eso muchos asesores valoran que Anfix ofrezca formación gratuita y soporte humano en español.

2. No implicar al cliente

La colaboración cliente-gestor es clave. Si tu cliente sigue usando métodos analógicos, tu automatización será parcial. Anfix facilita que el cliente suba tickets desde el móvil o acceda a su contabilidad en tiempo real, lo cual ayuda muchísimo.

3. No revisar lo que automatizas

Automatizar no significa desentenderse. Revisa los procesos al menos una vez al mes para detectar posibles errores o áreas de mejora.

Preguntas frecuentes sobre cómo automatizar tareas repetitivas en una gestoría

¿Qué tareas contables se pueden automatizar sí o sí?

Contabilización de facturas, conciliación bancaria, generación de modelos fiscales, gestión documental y recordatorios automáticos.

¿Es necesario tener conocimientos técnicos para automatizar?

No. Hoy en día, softwares como Anfix están pensados para usuarios no técnicos. La curva de aprendizaje es muy baja.

¿Cuánto cuesta un software como Anfix?

Depende del número de empresas que lleves, pero es mucho más económico que contratar personal adicional. Puedes pedir una prueba gratuita para evaluar si se adapta a tu forma de trabajar.

¿Puedo seguir trabajando con mis clientes igual?

Sí, de hecho mejor. Con acceso multiusuario puedes compartir información en tiempo real, evitando idas y venidas de emails y documentos.

¿Cumple Anfix con la normativa de la AEAT?

Sí, está homologado por las agencias tributarias y preparado para la factura electrónica obligatoria bajo VERI*FACTU.

Si sigues gestionando tu despacho como hace 10 años, es probable que estés perdiendo dinero, tiempo y oportunidades. Automatizar tareas repetitivas en una gestoría es hoy una ventaja competitiva y, muy pronto, será un requisito para poder seguir el ritmo del mercado.

Anfix es una pieza clave en esa transformación. Si estás valorando dar el paso, empieza poco a poco, con criterio, y verás cómo en pocos meses notarás la diferencia. Tus clientes también lo notarán.