Los autónomos que declaran por módulos deben introducir los datos de su actividad económica en la página 6 de la Declaración de la Renta. No obstante, no deben limitarse a resumir los datos consignados en sus pagos trimestrales del modelo 131 como hacen los autónomos en estimación directa, sino que deben adaptar los índices aplicados en su cálculo a la situación de la empresa a 31 de diciembre.
En primer lugar, rellenarán el epígrafe y los datos de la actividad: número de empleados, disponibilidad o no de vehículo, disponibilidad o no de local, número de habitantes del municipio y año de inicio (si fue en 2013 o 2014). Estos datos activarán los índices para luego completar el número de unidades de módulo correspondientes a cada uno. Si hemos señalado, por ejemplo, que disponemos de local, tendremos que poner el número de metros del mismo. Dependiendo de la actividad de que se trate, se activarán unos índices u otros (energía eléctrica, potencia del vehículo...).
Para el cálculo de los pagos a cuenta se toma la situación de la actividad a 1 de enero. Pero en la Renta, hay que tomar como referencia la totalidad del ejercicio, lo que puede ocasionar que los módulos calculados para los pagos trimestrales no sean los mismos que ahora aplicamos en la Renta anual.
Si tomamos el caso de un autónomo que tiene personal asalariado a su cargo, para calcular los pagos a cuenta del modelo 131 debe debe tomar como referencia el número de personas contratadas a fecha 1 de enero del ejercicio que se liquida. Pero es posible que, a lo largo del año, haya contratado a otras personas o haya modificado la jornada laboral de las que tenía. Por eso, en la Declaración de la Renta, debe ajustar el módulo de personal asalariado en base a esas variaciones.
Lo mismo puede ocurrir, por ejemplo, con el vehículo o con el local. Si en enero teníamos un local de 60 metros, nuestros módulos trimestrales se atendrán a esta medida. Pero puede ser que hayamos cambiado de local en un momento del ejercicio y que el nuevo tuviera una medida diferente. En los módulos de la Renta pondremos la superficie atendiendo al total de ambos.
Una vez calculados los módulos, aplicaremos las minoraciones que correspondan y las amortizaciones.
Ambos métodos de estimación, directa y objetiva, consignarán las retenciones soportadas en la página 14 de la declaración, así como los pagos a cuenta realizados.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023