💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Facturación y Contabilidad > Los mejores softwares de facturación y contabilidad

Los mejores softwares de facturación y contabilidad

Los mejores softwares de facturación y contabilidad
Eva Fernández

En este articulo verás:

Elegir bien tu software de facturación y contabilidad puede marcar la diferencia en eficiencia, precisión y facilidad de uso.

En 2025, con la digitalización y la automatización en pleno auge —y con la factura electrónica y VERI*FACTU en el horizonte normativo—, ya no hablamos solo de emitir facturas: hablamos de conectar el banco, automatizar asientos, generar modelos fiscales y colaborar con tu asesoría en tiempo real.

¿Por qué es importante elegir bien un software de facturación?

Un buen programa no es solo para generar PDFs. Debe ayudarte a controlar cobros y pagos, conciliar con tu banco, emitir y registrar facturas conforme a ley, generar modelos de impuestos y facilitar el trabajo con tu asesor. Si eliges bien:

  • Ganas tiempo y reduces errores.
  • Mejoras el control financiero del negocio.
  • Aseguras el cumplimiento legal (factura electrónica y VERI*FACTU).

Nota: no todas las herramientas del mercado están actualizadas ni homologadas; este debe ser uno de los primeros filtros.

Características clave al buscar en un software de facturación y contabilidad

Al elegir un software de facturación y contabilidad para tu negocio, es importante buscar una serie de funcionalidades clave que de verdad te ayudarán a reducir tu carga de trabajo y a simplificar tu día a día. 

Aquí te describimos algunas de las características más importantes a considerar:

  1. Facilidad de uso: busca un software intuitivo y fácil de usar que no requiera una curva de aprendizaje prolongada. Una interfaz limpia y organizada facilitará la navegación y la realización de tareas contables y de facturación.
  1. Facturación: asegúrate de que el software permita la generación de facturas conforme a la normativa legal. Esto agilizará el proceso de facturación y te ayudará a cumplir con las obligaciones fiscales.
  1. Contabilidad: el software debe ofrecer funcionalidades básicas de contabilidad, como registro de ingresos y gastos, conciliación bancaria y generación de informes financieros. Además, es interesante que también te permite crear los libros contables y otros documentos obligatorios. 
  1. Gestión de impuestos: asegúrate de que el software pueda generar automáticamente los impuestos pertinentes y que estos modelos estén actualizados. Así solo tendrás que descargar el documento y subirlo a la AEAT. 
  1. Gestión de clientes: busca una herramienta que te permita mantener un registro detallado de tus clientes, incluyendo información relevante como datos de contacto, historial de compras y saldos pendientes.
  1. Integración bancaria: es útil que el software se integre con tus cuentas bancarias para facilitar la conciliación bancaria y el seguimiento de movimientos.
  1. Digitalización de gastos: evita guardar facturas en papel y elige un programa con el que puedas digitalizar tus gastos automáticamente. Es importante que esté homologado por la AEAT para que el archivo digital sea válido ante una inspección. 
  1. Seguridad de datos: elige un software que garantice la protección de la información financiera y cumpla con los estándares de seguridad y privacidad.
  1. Soporte técnico: es importante contar con un buen servicio de soporte técnico que esté disponible para resolver cualquier problema o duda que puedas tener durante el uso del software.
  1. Escalabilidad: considera si el software es escalable y puede crecer junto con tu negocio. Busca una solución que pueda adaptarse a tus necesidades a medida que tu empresa se expanda.

Al evaluar las diferentes opciones de software de facturación y contabilidad, ten en cuenta estas características y funcionalidades para encontrar la solución que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio.

Comparativa de los mejores software en 2025

A continuación, analizamos los programas más utilizados por autónomos, pymes y asesorías.

Anfix

Facturas emitidas - Listado - Paginador (1)

Con un enfoque centrado en la automatización de procesos, la conexión en tiempo real y el acceso instantáneo a la información desde cualquier dispositivo, Anfix lleva desde 2012 simplificando la forma en que las empresas gestionan sus cuentas

Anfix no solo optimiza procesos como la facturación, la contabilidad y la digitalización de gastos, sino que también proporciona información de valor para un mayor control y eficiencia del negocio. 

Con más de 30.000 clientes en la actualidad, Anfix se ha consolidado como la tecnología más efectiva para responder a las nuevas necesidades de los negocios.

El módulo de facturación de Anfix destaca por ser fácil y muy intuitivo además, en la parte de gastos, resulta muy sencillo incluir los tickets y facturas recibidos gracias al lector inteligente CleverScan que con una simple foto extrae la información y la añade al programa.

Además, el módulo de contabilidad de Anfix es uno de los más completos y fiables del mercado ya que dispone de todos los libros y cuentas obligatorios para cumplir con tus obligaciones. 

También encontrarás los modelos de impuestos necesarios para cumplir con Hacienda. Estos se completan automáticamente y solo tendrás que descargarlos y subirlos a la plataforma de la AEAT. 

Características principales de Anfix

  • Automatización de tareas contables.
  • Gestión integral de facturación y contabilidad.
  • Descarga automática de modelos de impuestos.
  • Digitalización de tickets y facturas de gastos con una foto (homologado).
  • Conciliación bancaria automática.
  • Integración con bancos y entidades financieras.
  • Informes financieros detallados.
  • Conexión con el asesor a través de la herramienta.
  • Módulo de gestión de proyectos y de stock.
  • Soporte técnico a través de teléfono y email. 

Holded

Holded

Holded es una solución de gestión empresarial que combina contabilidad y facturación. Ofrece características como gestión de gastos, control de stock y seguimiento de proyectos y clientes. 

Holded ofrece un panel de control que permite a los usuarios obtener una visión general de diversos aspectos de su negocio. Además, su capacidad de integración con otras herramientas empresariales facilita la automatización de procesos y mejora la eficiencia operativa.

Sin embargo, la parte contable de Holded carece de ciertas funcionalidades que son importantes si quieres llevar todas las cuentas de tu negocio desde aquí. Por ejemplo, no tiene: asientos predefinidos personalizables, estados financieros, libro mayor, sumas y saldos, libros contables, cuentas anuales ni tampoco un plan contable personalizable. 

Además, su estructura de planes y precios es bastante compleja por lo que puede ser confusa para el usuario. 

Características principales de Holded

  • Facturación y contabilidad en un mismo lugar.
  • Gestión de gastos y control de stock.
  • Integración con diversas herramientas empresariales.
  • Panel de control intuitivo.

Quipu

quipu

Quipu es una solución de gestión empresarial que ofrece funcionalidades de facturación, gestión de impuestos y colaboración en tiempo real con asesores fiscales. Permite la gestión de tareas contables y ofrece herramientas de seguimiento de cobros. 

En resumen, Quipu es una opción a considerar para las empresas que buscan una solución de gestión financiera, aunque es importante comparar con otras alternativas antes de tomar una decisión.

Por ejemplo: con esta herramienta no podrás ahorrar tiempo en la gestión de tu contabilidad ya que carece de algunas de las funcionalidades más importantes para poder hacer una gestión completa. 

Características principales de Quipu

  • Facturación y gestión de impuestos.
  • Automatización de tareas contables.
  • Colaboración en tiempo real con asesores fiscales.
  • Herramientas de seguimiento de cobros.

Billage

billage

Billage es una plataforma de gestión empresarial que ofrece funcionalidades de facturación, gestión de proyectos y clientes, así como control de gastos. Permite la facturación recurrente y la integración con herramientas de gestión de ventas. 

Sin embargo, no podrás llevar tu contabilidad ni tus impuestos con este programa ya que no dispone de un módulo para ello. Solo podrás gestionar tus facturas, el control de cobros y pagos y la gestión de tus clientes. 

Características principales de Billage

  • Gestión de proyectos y clientes.
  • Facturación recurrente y control de gastos.
  • Integración con herramientas de ecommerce.
  • Informes personalizables de ventas y gastos.

Billin

billin

Billin es una plataforma de facturación diseñada para facilitar la gestión de clientes y la automatización de recordatorios de pago. Ofrece funcionalidades básicas de facturación y control de gastos e ingresos. 

Sin embargo, no incorpora módulos de contabilidad ni de impuestos. Por lo tanto, no podemos decir que sea un software integral desde el que llevar toda la gestión de tu negocio. 

Características principales de Billin

  • Facturación electrónica y gestión de clientes.
  • Control de gastos e ingresos.
  • Automatización de recordatorios de pago.

FacturaDirecta

factura directa

FacturaDirecta es una plataforma de facturación diseñada para ayudar a las empresas en la gestión de documentos y en el control de gastos. Ofrece funcionalidades básicas de facturación y conciliación bancaria. 

En su plan Total sí que incluye módulos básicos de contabilidad e impuestos aunque, en este último aspecto, dispone de un número limitado de modelos y puede ser que eches en falta alguno. 

Características principales de FacturaDirecta

  • Facturación y gestión de clientes.
  • Control de gastos y conciliación bancaria.
  • Gestión de nóminas.
  • Servicio de gestoría (por un coste adicional).

Sage

sage

Sage 50 es una solución de contabilidad y gestión financiera diseñada para empresas que buscan funcionalidades avanzadas. Ofrece características como contabilidad avanzada, gestión de inventarios y facturación. Además, proporciona informes detallados y análisis financiero para ayudar en la toma de decisiones empresariales. 

Características principales de Sage

  • Contabilidad avanzada y gestión financiera.
  • Facturación y gestión de gastos.
  • Informes detallados y análisis financiero.
  • Integración con herramientas de gestión empresarial.

Tabla comparativa de funcionalidades

tabla comparativa softwares

Tabla comparativa de precios

Para hacer una comparativa de precios sencilla, ya que cada software tiene sus diferentes modelos y planes de suscripción, hemos elegido, en cada caso, el más recomendado para autónomos y para empresas. 

El precio que ves a continuación es el correspondiente a la suscripción anual:

image-_2_ 2

Aspectos clave antes de decidir

  • Facilidad de uso: sobre todo si no tienes base contable.
  • Cumplimiento legal: VERI*FACTU y homologación AEAT.
  • Automatización: escaneo de tickets, conciliación, modelos automáticos.
  • Colaboración con asesorías: acceso multiusuario.
  • Movilidad: app móvil y acceso desde cualquier dispositivo.
  • Precio vs. valor: no elijas solo por el más barato.

¿Qué software elegir según tu perfil?

  • Autónomos con poco volumen: Quipu, FacturaDirecta.
  • Autónomos que presentan impuestos: Anfix, Holded.
  • Pequeñas empresas con cierta complejidad: Anfix, Holded, Sage 50cloud.
  • Asesorías y gestorías: Anfix, Sage Despachos.
  • Negocios en crecimiento: Anfix, Holded.

Conclusión

Cada uno de estos softwares de contabilidad y facturación tiene sus propias fortalezas y características únicas. La elección del mejor para tu negocio dependerá de factores como el tamaño de la empresa, las necesidades específicas de contabilidad y facturación, así como el presupuesto disponible.

Es importante realizar una evaluación exhaustiva de cada opción, considerando aspectos como la facilidad de uso, la integración con otras herramientas empresariales, el soporte técnico ofrecido y la escalabilidad a largo plazo. Al tomar una decisión informada, podrás optimizar la gestión financiera de tu empresa y asegurar su crecimiento y éxito.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el software de facturación más fácil de usar?

Anfix, Quipu y FacturaDirecta destacan por su sencillez.

¿Qué programa cumple con VERI*FACTU?

Anfix es uno de los que mejor se adaptan al sistema VERI*FACTU.

¿Puedo usar estos programas desde el móvil?

Sí. Anfix, Holded y Quipu ofrecen apps móviles.

¿Cuál es el mejor para trabajar con una asesoría?

Anfix y Sage permiten colaboración en tiempo real con asesores.

¿Hay versiones gratuitas?

Algunos como Anfix ofrecen pruebas gratuitas (15 días).

¿Se puede presentar el IVA desde estos programas?

Sí. Programas como Anfix y Holded generan modelos 303, 130 o 200.

¿Qué pasa si tengo más de un negocio?

La mayoría permiten gestionar múltiples empresas bajo la misma cuenta.

¿Necesito ser contable para usarlos?

No, están pensados para cualquier usuario.

¿Cuánto cuesta un software de facturación?

Depende del plan, funcionalidades y número de usuarios. Consulta la tabla comparativa.

¿Se puede integrar con mi banco?

Sí, la mayoría ofrecen integración bancaria y conciliación automática.

La elección del software debe basarse en tus necesidades actuales y futuras: cumplimiento legal, automatización, facilidad de uso y soporte. Con las opciones actuales ya no hay excusa para seguir con hojas de cálculo. Prueba varias alternativas y decide con datos. Si buscas un equilibrio entre legalidad y automatización, Anfix es muy sólido. Para gestión transversal, Holded. Si priorizas simplicidad, Quipu o FacturaDirecta. Billage y Billin son válidos si externalizas contabilidad e impuestos.