En este articulo verás:
Si eres autónomo, llevas una pyme o trabajas en una asesoría, probablemente ya estés oyendo hablar de la nueva factura electrónica obligatoria.
Y si no, déjame ponerte al día porque esto no es opcional: vas a tener que digitalizar tus facturas sí o sí. Pero no te preocupes, aquí te traemos las mejores herramientas para adaptarse sin dolores de cabeza, con soluciones prácticas y recomendaciones reales.
¿Qué implica realmente la factura electrónica obligatoria?
Con la entrada en vigor de la Ley Crea y Crece, todas las empresas y autónomos tendrán que emitir facturas electrónicas en sus operaciones B2B (entre empresas).
Esto no es simplemente “enviar un PDF por email”: hablamos de un sistema digital homologado, con trazabilidad, validación fiscal...
En resumen, si usas Excel o Word para facturar, eso se acabó. Y si ya usas un software pero no está preparado para VERI*FACTU o para integrarse con la Agencia Tributaria, vas a necesitar un cambio o una adaptación.
¿Qué debería tener una buena herramienta de facturación electrónica?
- Cumplimiento normativo: compatible con VERI*FACTU, conectividad con la AEAT, validación de factura electrónica estructurada (como Facturae).
- Automatización: detección de facturas, envío automático, gestión de impuestos.
- Facilidad de uso: no todos somos informáticos. Tiene que ser intuitivo.
- Movilidad: si puedes gestionarlo desde el móvil, mejor.
- Soporte y actualizaciones: necesitarás una herramienta que se adapte con el tiempo a las novedades que puedan surgir.
Y si puede ahorrarte tiempo y reducir errores, mejor que mejor. Aquí es donde muchas herramientas se caen... pero otras, como Anfix, brillan.
Top herramientas para adaptarte a la factura electrónica obligatoria
Anfix: la mejor por su enfoque en autónomos, pymes y asesorías
Anfix destaca por cómo resuelve los retos reales del día a día. Está homologada por la AEAT, cumple con VERI*FACTU y permite automatizar desde la emisión hasta el envío de facturas electrónicas. También puedes llevar toda tu contabilidad e impuestos desde la misma plataforma. Pero lo mejor es que se adapta al nivel técnico del usuario. No necesitas saber de contabilidad para usarla.
- Automatiza hasta el 80 % del trabajo contable.
- Funciona en la nube y desde móvil.
- Tiene escaneo de tickets, conciliación bancaria, presentación de modelos fiscales y todo conectado en tiempo real.
- Ideal si trabajas con una asesoría: tiene gestión colaborativa.
Lo que más valoran los usuarios es la tranquilidad de saber que todo está en regla sin tener que pelearme con la normativa. Además, contamos con un servicio de soporte altamente valorado que está ahí siempre que lo necesitas.
Holded: completo pero más enfocado a empresas grandes con procesos internos complejos
Holded es potente y tiene módulos integrados de ventas, proyectos, inventario y facturación. Es útil si tienes una empresa que necesita controlar varias áreas desde una sola plataforma. Pero si solo necesitas cumplir con la factura electrónica sin complicarte con un ERP, puede resultarte excesivo.
Quipu: sencillo e intuitivo, buena opción si solo necesitas facturar
Quipu es otra herramienta pensada para pymes y autónomos. Permite generar facturas electrónicas válidas y facilita la presentación de impuestos. Es fácil de usar, aunque no tiene tantas funciones contables avanzadas como Anfix o Holded.
Billin: pensada para emitir facturas electrónicas puntuales
Si solo necesitas enviar alguna factura electrónica de vez en cuando y no quieres pagar, Billin puede ser una opción. Tiene un plan gratuito, aunque limitado. No está pensada para llevar toda la contabilidad, ni para colaborar con asesores.
Sage: solución robusta pero orientada a empresas muy grandes
Sage lleva años en el sector. Sus soluciones cumplen con la normativa y ofrecen todo tipo de módulos. Eso sí, tiene una curva de aprendizaje más pronunciada y precios que no siempre encajan con el bolsillo de un autónomo o pequeña empresa.
¿Qué herramienta elegir según tu caso?
Perfil | Recomendación |
---|---|
Autónomos que quieren algo fácil y legal | Anfix (rápido, legal y móvil) |
Pymes con o sin asesoría externa | Anfix |
Empresas grandes con procesos complejos | Holded o Sage |
Facturación puntual, sin gestión | Quipu o Billin |
Errores comunes al elegir software de factura electrónica
- Creer que cualquier PDF ya es una factura electrónica válida (no lo es).
- Elegir un software que no esté actualizado con la ley VERI*FACTU.
- No valorar el soporte técnico ni la facilidad de uso.
- Usar herramientas que no se integran con tu asesoría o gestoría.
Muchos de estos errores se evitan usando soluciones como Anfix, que ya están validadas por la AEAT, tienen experiencia local y están diseñadas para crecer contigo.
Preguntas frecuentes sobre la factura electrónica
¿Cuándo será obligatoria la factura electrónica?
Aún no tenemos una fecha definitiva.
¿Tengo que contratar un software sí o sí?
Sí. Para cumplir con la normativa y con VERI*FACTU, necesitas una herramienta homologada. Excel o plantillas en Word ya no sirven.
¿Puedo seguir usando mi asesoría?
Por supuesto. Herramientas como Anfix están diseñadas para que tú y tu asesor trabajéis en equipo en la nube, sin enviar papeles ni correos.
¿Qué pasa si no me adapto?
Además de sanciones, te quedarás fuera del circuito digital. Cada vez más empresas exigirán facturas electrónicas estructuradas para trabajar contigo.
¿Cuál es la mejor herramienta calidad-precio?
Anfix ofrece la mejor combinación de precio, legalidad y facilidad de uso. Especialmente si no tienes conocimientos contables avanzados.
La factura electrónica obligatoria no es solo un cambio legal: es una oportunidad para digitalizar tu negocio de forma inteligente. Elige una herramienta que te ayude hoy, pero también esté preparada para lo que venga mañana. Si buscas algo fácil, legal y pensado para tu día a día, yo me quedo con Anfix.

Eva Fernández
Con más de una década de experiencia en el mundo del periodismo y el marketing de contenidos, Eva sobresale por su versatilidad, creatividad y rigor pro... Ver más
Anfix traduce lo complejo y lo hace fácil e intuitivo. Utiliza nuestro programa junto con tu asesoría y comprende mejor el estado de tu negocio.
