💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Autónomos y Pymes > Obtener certificado electrónico: guía completa y práctica

Obtener certificado electrónico: guía completa y práctica

Haz gestiones online y ahorra tiempo con el certificado electrónico.

Obtener certificado electrónico: guía completa y práctica
Marta Merino

En este articulo verás:

¿Qué es y para qué sirve el certificado electrónico?

El certificado electrónico (de persona física), emitido por la FNMT o incluido en el DNIe, es un documento digital que vincula tu identidad con un par de claves criptográficas. Permite:

Opciones para obtenerlo

1. Presencial (FNMT)

  1. Prepara tu PC: instala “Configurador FNMT‑RCM”
  2. Sólo desde ese mismo equipo: solicita el certificado con DNI/NIE, apellido y email; recibe un código de solicitud
  3. Acude con cita y código a oficina FNMT, Agencia Tributaria o SEPE para acreditar tu identidad
  4. Descarga el certificado usando el mismo navegador, usando tu NIF y código enviado
  5. Haz copia de seguridad exportándolo (.pfx o .p12)

2. Con DNI electrónico (DNIe)

Todo el proceso es online si tienes lector y certificado habilitado. Pierdes desplazamiento, pero asegúrate de configurar el software y tener el lector conectado.

3. Vídeooridentificación (FNMT + pago)

Igual que presencial, pero acreditas identidad vía vídeo y pagas ~2,99 €.

4. Internacional (Consulado)

En el extranjero (Miami, Fráncfort…) tienes que solicitar cita en el consulado, imprimir impreso, DNI/NIE, código de solicitud y descargarlo luego en tu ordenador.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

  • Equipo/navegador diferente: impide la descarga. Usa siempre el mismo.
  • No instalar el configurador: fallan solicitud o descarga.
  • Olvidar contraseña de petición: no podrás descargar; tendrás que reiniciar el trámite.
  • Caducidad: certificaciones duran 4 años; posteriormente puedes renovarlo online desde 2 meses antes.

Checklist rápida

  • ¿Tienes PC/navegador dedicados?
  • ¿Instalado el Configurador FNMT‑RCM?
  • ¿Código recibido en mail?
  • ¿Cita presencial/DNIe/vídeo agendada?
  • ¿Copia de seguridad del certificado (.pfx / .p12)?

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto cuesta?

El certificado software es gratis. La opción por videoidentificación cuesta 2,99 €.

¿Cuánto tarda?

Si es presencial, necesitas cita (varios días); si DNIe, unos minutos; si video, te validan en 30–60 min.

¿Puedo renovarlo?

Sí, desde la web de la FNMT, en los 2 meses previos a expirar; no necesitas acreditar identidad de nuevo si lo haces desde el mismo PC y navegador.

¿Y si estoy en el extranjero?

Solicitas el certificado como en España, vas al consulado con cita y los documentos (DNI/NIE, código solicitud, impreso), y luego descargas igual.

¿Qué diferencia hay entre certificado FNMT y DNIe?

El FNMT es software estándar; el DNIe incluye firma y autenticación en el chip NFC del DNI físico. El DNIe exige lector y es más cómodo para renovar sin oficina, pero tiene los mismos efectos legales. Puedes usar ambos para firmar facturas electrónicas.

Para obtener certificado electrónico necesitas:

  • Equipo correcto y software instalado
  • Elegir método (presencial, DNIe, vídeo o consulado)
  • Solicitar, acreditar, descargar y hacer copia
  • Renovar antes de caducar