
Ser un líder con visión internacional es cada vez más importante en el mundo de los negocios. Hoy en día el talento se puede encontrar en cualquier rincón del mundo, por lo que un buen líder debe de usar técnicas válidas para cualquier persona y cultura.
Aunque te parezca que un entorno multicultural es sólo propio de grandes empresas, la inmigración de los últimos años ha hecho que nuestra sociedad se más variada y rica a nivel cultural. El conocimiento se ha globalizado, y muchas Universidades y Escuelas de Negocio están acogiendo estudiantes extranjeros que pueden ofrecernos otra visión del mundo y de la forma de hacer las cosas. Está claro, Internet y las nuevas tecnologías han cambiado la forma de hacer negocios.
Si a nivel empresarial competimos a nivel global, ¿por qué no tener un equipo internacional? Y, lo más importante, ¿cómo podemos ser un buen líder para tratarlo como un todo a pesar de las diferencias culturales entre países?
Conozco el caso de una pequeña empresa que fabrica quesos en un pueblecito de Castilla y León, que lleva varios años trabajando con el mercado ruso gracias a Internet, por lo que ha tenido que contratar personal nativo para traducciones y gestión de su presencia online. Pues bien, éste es un ejemplo de cómo no hace falta ser una gran multinacional para trabajar con un equipo internacional. Y para ser un líder acorde a las circunstancias aquí te dejo algunas sugerencias:
Recuerda que tus habilidades como líder emprendedor, pueden ser la diferencia entre tener un personal motivado y productivo que impulse tu negocio hacia el éxito, o uno trabajando muy por debajo de sus capacidades. Y lamentablemente eso no se suele aprender en ninguna Universidad o Escuela de Negocio.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023