Envía facturas perfectas y no pierdas detalle de su estado.
La contabilidad de siempre, automática como nunca.
Los impuestos de tu negocio, siempre a tiempo y sin errores.
Mantén el control de todos tus gastos de la forma más sencilla.
Todo el control de tu inventario en una única aplicación.
Gestiona tus proyectos de la forma más eficiente.
Lleva tu negocio siempre contigo y gestiónalo estés donde estés.
Una vez hemos obtenido las bases imponibles general y del ahorro, tendremos que aplicar el gravamen correspondiente. Cada una de las bases tiene sus propios tipos. Los ingresos tributan siguiendo una escala en función de su cuantía.
Los ingresos que se integran en la Base Imponible General tributan según la siguiente escala:
Es decir, si mi Base imponible general es de 35.000 euros, pagaré 8.972,53 por los primeros 33.007,20. Por la base restante, que son 1.992,80, pagaré el 40%, que son 797,12. En total, la cuota derivada de mi base imponible general serán: 9.769,65
Los ingresos de la base imponible del ahorro tributan conforme a una escala fija de tres tramos.
Es decir, que si tengo menos de 6.000 euros de rendimientos del ahorro, tributarán al 21%. Si ya se les hubiera aplicado esa retención en el momento del cobro, no darán origen a ninguna cuota a pagar.
Dividiendo las cuotas resultantes entre las bases imponibles se obtiene el tipo medio de gravamen. En el caso expuesto tan solo habría que calcular el de la base imponible general, que sería: 9.769,65 /35.000 = 27%
Una vez determinada la cuota a pagar, que se corresponde con la suma de las cuotas derivadas de ambas bases, procederemos a aplicar las deducciones a las que tengamos derecho, tanto estatales como autonómicas: inversión en vivienda, aportaciones a planes de pensiones, donaciones... A la cantidad así obtenida, que sería la cifra a pagar, se le restan las retenciones y pagos a cuenta que ya hayamos adelantado durante el ejercicio, obteniendo así el importe a ingresar o a devolver.
Como podemos ver, es un sistema complejo. Los ingresos no tributan en su totalidad a un tipo fijo, sino que hay que fragmentarlos en bloques y aplicar a cada uno el tipo que le corresponde. También el sistema de cálculo de la base imponible sigue un mecanismo rígido. Un contribuyente cuyos rendimientos tengan una única naturaleza, como una nómina, podrá calcular el importe a pagar sin grandes problemas. Pero el que haya obtenido rentas de diferentes fuentes ha de cumplimentar su Declaración en un programa para obtener un resultado.
Por Eva Fernández el 23 January 2023
Por Eva Fernández el 12 January 2023
Por Pablo Piñeiro el 15 December 2022