El atractivo de las retribuciones en especie ha mermado considerablemente desde que el gobierno convirtió en cotizables conceptos que hasta este ejercicio no lo eran, como los vales de comida o los cheques-guardería. Muchas empresas optaban por pagar mediante este sistema una parte de la nómina del trabajador, rebajando así sus costes de Seguridad Social. A día de hoy hay muy pocos conceptos que queden excluidos de la base de cotización, pero la retribución flexible sigue siendo muy interesante para el asalariado.
Se entiende como retribución flexible el abono de la nómina incluyendo una parte en metálico y la otra en productos o servicios de primera necesidad. ¿Qué ventaja tiene esto? Pues, para la empresa, muy pocas, ya que sus costes van a ser los mismos tanto si abona en metálico el salario completo como si emplea esta forma de retribución. Pero para el trabajador es distinto.
Existen ciertos conceptos que están exentos de tributación en IRPF. Estos conceptos son:
- Vales de comida (máximo 9 euros diarios en días laborables).
- Abonos de transporte (entre el domicilio particular y el centro de trabajo con el máximo de 1.500 euros al año).
- Seguros médicos (500 euros al año por persona incluyendo el trabajador, cónyuge e hijos).
- Guardería (matrícula del primer ciclo de educación infantil a los hijos del empleado desde los 0 a los 3 años, sin límite de cantidad).
- Equipos informáticos que el empleado utilice para trabajar y formación vinculada también al puesto que se desempeña.
Esto significa que al trabajador le sale más a cuenta que la empresa le de, por ejemplo, vales de comida, a que se los pague en metálico a través de la nómina. Ateniéndose a los conceptos exentos, la empresa puede ofertar los que más interesen a cada empleado. El trabajador cobrará menos en líquido pero obtendrá lo mismo. De este modo, su base imponible a efectos de Renta será menor y pagará menos impuestos al cabo del año.
Según diversos estudios realizados, el 40% de las empresas españolas ha optado por utilizar planes de retribución variables durante el presente año, aunque la mayor parte suele decidirse por incentivos que pueden suponer una deducción fiscal para la empresa, indistintamente de del efecto en el ahorro del trabajador.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023