💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Asesores > Cómo facilitar la presentación de impuestos a tus clientes autónomos

Cómo facilitar la presentación de impuestos a tus clientes autónomos

Papeles que no llegan, tickets que desaparecen, modelos que cambian... ¡tenemos la solución!

Cómo facilitar la presentación de impuestos a tus clientes autónomos
Marta Soto

En este articulo verás:

Todos lo sabemos: los autónomos que viven la campaña de impuestos como una auténtica pesadilla. Papeles que no llegan, tickets que desaparecen, modelos que cambian... Y al final, la sensación generalizada de que todo esto podría ser más sencillo.

La buena noticia es que sí se puede. En este artículo quiero contarte cómo facilitar de verdad la presentación de impuestos a tus clientes autónomos, sin morir en el intento y, lo más importante, sin perder tiempo ni dinero.

Entiende lo que realmente necesita un autónomo cuando llega la campaña de impuestos

El primer paso es ponerte en su piel. Un cliente autónomo no es un contable. Lo suyo no es distinguir entre el modelo 130 o el 131, ni pelearse con el IVA soportado y repercutido. Lo que quiere es:

  • No preocuparse por fechas límite ni sanciones.
  • Saber con antelación cuánto va a pagar.
  • Tenerlo todo ordenado: facturas, gastos, justificantes, modelos.
  • Recibir ayuda, no tareas adicionales.

Y aquí es donde muchos asesores cometen el error de pedirle al cliente que se adapte a nuestro sistema, en lugar de adaptar nuestro sistema a él.

Por eso, una de las decisiones más acertadas es incorporar Anfix en tu despacho. Gracias a su enfoque centrado en el autónomo y su conexión directa con la AEAT, he conseguido que mis clientes estén más tranquilos y, además, nosotros seamos más eficientes.

Centraliza toda la información contable y fiscal en una única plataforma

El mayor cuello de botella en la presentación de impuestos suele estar en la recogida de datos: facturas mal escaneadas, tickets sin digitalizar, documentos por WhatsApp... Un caos.

Mi recomendación es clara: trabaja siempre con una plataforma que lo centralice todo. Anfix me permite a mi y a mis clientes:

Esto significa que, cuando llega el momento de presentar el modelo 303, el 130 o el 390, ya tienes el 90% del trabajo hecho. Y lo mejor: con datos fiables, actualizados y auditables.

Automatiza todo lo que puedas (y más)

Una asesoría que sigue funcionando a base de excels y calculadoras no puede competir hoy. Cada trimestre debes invertir menos tiempo en tareas repetitivas porque lo tienes todo automatizado: desde la categorización de gastos hasta los asientos contables predefinidos.

Gracias a Anfix, tu equipo puede reducir en más de un 70% el tiempo que dedicamos a cada cliente autónomo, sin perder calidad.

¿Qué procesos puedes automatizar tú también?

  • Lectura de tickets y OCR de facturas.
  • Generación de modelos fiscales (303, 130, 111...).
  • Recordatorios de vencimientos fiscales y envío automático de resúmenes.
  • Validación del NIF intracomunitario o control de IRPF en facturas.

Y sí, todo esto lo puedes tener funcionando desde ya si implementas una solución como Anfix, que ya viene preparada para este tipo de flujos, especialmente pensados para despachos y asesorías.

Haz partícipe al cliente (pero sin agobiarle)

Una parte clave de facilitar la presentación de impuestos a un autónomo es que se sienta acompañado, pero no sobrecargado. El equilibrio está en darle visibilidad de lo que pasa con su contabilidad sin pedirle tareas innecesarias.

¿Cómo puedes hacerlo?

  • Dale acceso limitado a su área de Anfix, donde ve sus ingresos, gastos y previsión de impuestos.
  • Envía avisos si falta documentación para que la suba, por ejemplo, desde su móvil en segundos.
  • No necesita entender de contabilidad para saber si va bien o mal. Lo ve en un panel claro y visual.

Esto reduce las consultas innecesarias, mejora la relación y te permite dedicar más tiempo a asesorar que a perseguir papeles.

Ofrece un sistema de trabajo claro, ágil y replicable

Una vez lo tienes todo montado, lo importante es que tu proceso se pueda repetir cliente tras cliente sin dolores de cabeza. Puedes tener plantillas por tipo de actividad, flujos automatizados y fechas clave integradas en el calendario del despacho.

Gracias a Anfix, podrás estandarizar la incorporación de nuevos autónomos: en menos de 24 horas pueden tener todo listo para empezar a trabajar. Lo único que necesitas es subir sus datos y vincular su banco. A partir de ahí, el sistema se encarga de la mayor parte del trabajo.

Gana tiempo para lo que de verdad importa: asesorar

Facilitar la presentación de impuestos no es solo un tema operativo. Es estratégico. Cuanto menos tiempo pierdes en tareas mecánicas, más puedes dedicar a lo que realmente marca la diferencia: ayudar a tu cliente a pagar menos dentro de la legalidad, planificar sus inversiones o evitar errores fiscales antes de que ocurran.

Ese tipo de valor solo se puede ofrecer cuando liberas horas de trabajo. Y esto es posible gracias a herramientas como Anfix, que te dan tiempo, visibilidad y control.

Preguntas frecuentes sobre cómo facilitar la presentación de impuestos a autónomos

¿Cuál es la mejor herramienta para gestionar impuestos de autónomos?

Depende del volumen y tipo de clientes, pero en mi experiencia Anfix es de las más completas: permite automatizar tareas, generar modelos fiscales y trabajar de forma colaborativa con el cliente, todo desde la nube.

¿Cómo puedo evitar errores en la presentación trimestral?

Digitalizando tickets y facturas desde el primer día, conciliando con el banco automáticamente y revisando los datos en tiempo real. Automatizar procesos con una herramienta fiable como Anfix reduce drásticamente el margen de error.

¿Cómo consigo que mi cliente colabore sin agobiarse?

Dándole solo lo que necesita. Un panel claro, avisos automáticos y una app sencilla (como la de Anfix) son más efectivos que cien correos con instrucciones.

¿Es legal usar software como Anfix para presentar impuestos?

Sí. Anfix está homologado por la AEAT y cumple con los requisitos de la factura electrónica VERI*FACTU (aquí puedes ver las diferencias entre Verifactu y la factura electrónica tradicional), lo que garantiza su validez para presentación de modelos fiscales como el 303, 130, 111 o el modelo 390.

¿Cuánto tiempo se puede ahorrar con una solución como Anfix?

Entre un 60% y un 80% del tiempo por cliente autónomo. Lo que antes hacíamos en tres días, ahora lo resolvemos en uno. Y sin errores ni estrés.

Facilitar la presentación de impuestos a los clientes autónomos no va solo de cumplir con Hacienda, sino de transformar tu forma de trabajar como asesor. La clave está en centralizar, automatizar, implicar y estandarizar. Y para todo eso, contar con una solución como Anfix no solo es útil: es un cambio de juego.

Te animo a probarlo en tu despacho. No solo te lo van a agradecer tus clientes, también tu equipo… y tu tranquilidad.