💚 20% de descuento con el código ANFIX20
Empieza ahora
Blog > Autónomos y Pymes > Los programas más intuitivos para facturar sin conocimientos previos

Los programas más intuitivos para facturar sin conocimientos previos

Hoy en día existen herramientas diseñadas específicamente para personas sin experiencia previa.

Los programas más intuitivos para facturar sin conocimientos previos
Eva Fernández

En este articulo verás:

Empezar a facturar por cuenta propia puede parecer una tarea abrumadora si nunca antes has tenido contacto con la contabilidad o los programas de gestión. Sin embargo, hoy en día existen herramientas diseñadas específicamente para personas sin experiencia previa, que te permiten emitir facturas legales, llevar un control de tus ingresos y cumplir con las obligaciones fiscales de forma sencilla y rápida.

En este artículo te mostraré los programas de facturación más intuitivos que puedes usar aunque no tengas conocimientos contables. Evaluaremos su facilidad de uso, funcionalidad, cumplimiento legal y relación calidad-precio. 

¿Por qué necesitas un programa de facturación si no tienes conocimientos previos?

Si eres autónomo, tienes una pequeña empresa o estás empezando un proyecto profesional, necesitas facturar correctamente desde el primer momento. Aunque no tengas formación contable, la legislación exige que tus facturas cumplan ciertos requisitos formales, se declaren los impuestos correspondientes y se conserven adecuadamente. No cumplir con esto puede acarrear sanciones importantes.

La buena noticia es que no hace falta ser contable para emitir facturas correctamente. Existen programas diseñados para simplificar este proceso, con interfaces intuitivas, plantillas prediseñadas y automatismos que te evitan errores. Además, muchos ya están adaptados a normativas como VERI*FACTU, el sistema obligatorio para enviar facturas electrónicas a la Agencia Tributaria.

Características que debe tener un programa de facturación fácil de usar

Antes de entrar en la comparativa, conviene tener claras las características que debe ofrecer un buen software para quienes no tienen conocimientos técnicos:

  • Interfaz clara e intuitiva: Menús simples, iconos comprensibles y flujos guiados.
  • Automatización de tareas: Cálculo automático de impuestos, numeración de facturas, envío por correo.
  • Plantillas personalizables: Modelos preconfigurados que puedas adaptar a tu imagen de marca.
  • Cumplimiento legal: Adaptado a la normativa vigente (factura electrónica, IVA, IRPF...).
  • Soporte y ayuda integrada: Tutoriales, vídeos, asistencia técnica accesible.
  • Acceso en la nube: Para poder trabajar desde cualquier lugar sin instalar nada.

Ahora sí, vamos con el análisis de los programas más destacados.

Anfix: automatización y sencillez con garantía legal

dashboard-de-anfix

Anfix es uno de los programas de facturación más utilizados por autónomos y pequeñas empresas en España. Su mayor ventaja es que está diseñado para personas sin conocimientos contables, pero cumple con todas las obligaciones legales.

Gracias a su automatización, puedes crear facturas en segundos, con impuestos aplicados correctamente y numeración consecutiva. Su sistema de digitalización de tickets, conciliación bancaria automática y conexión en tiempo real con Hacienda (AEAT) te permite llevar la gestión sin complicaciones.

Además, Anfix está homologado para cumplir con VERI*FACTU, lo que garantiza que tus facturas electrónicas cumplen con la normativa y se envían correctamente a la administración.

Es ideal para ti si eres autónomo, tienes una pyme o colaboras con una asesoría, ya que permite acceso multiusuario y trabajo colaborativo.

Quipu: pensado para emprendedores y freelancers

quipu-vista-general-min

Quipu destaca por su diseño moderno y una interfaz muy clara. Está enfocado especialmente en autónomos, startups y freelances que quieren un sistema fácil de usar y con control total de sus ingresos y gastos.

Permite crear facturas en pocos clics, llevar un registro de tus cobros y consultar estadísticas en tiempo real. 

FacturaDirecta: simplicidad total desde el primer día

factura directa

FacturaDirecta es una solución muy práctica para quienes quieren emitir facturas legales sin complicaciones. No requiere instalación, y puedes empezar a facturar desde el primer momento.

Su interfaz es minimalista, con muy pocas opciones, lo que lo hace ideal para quienes se sienten abrumados con demasiadas funciones. Aun así, cubre lo básico: facturas, presupuestos, gastos, y cálculo de impuestos.

Holded: más completo, pero difícil de usar

HoldedCRM

Holded es una solución más avanzada que no solo permite facturar, sino también llevar contabilidad, CRM, proyectos y más. Por lo tanto, a pesar de su diseño moderno y su interfaz, es más complejo de utilizar. Se recomienda para los casos de negocios que tengan pensado crecer y escalar. 

Billin: facturación sencilla y gratuita

billin

Billin se presenta como una plataforma gratuita para crear y enviar facturas. Su modelo de negocio está centrado en la conexión entre proveedores y clientes, permitiendo enviar presupuestos y hacer seguimiento de pagos.

Comparativa de los programas de facturación más intuitivos

Programa Ideal para Automatización VERI*FACTU App móvil
Anfix Autónomos, PYMEs, asesorías Alta
Quipu Emprendedores y freelancers Media
FacturaDirecta Usuarios sin experiencia Básica No
Holded Negocios en crecimiento Alta
Billin Facturación puntual Básica No No

Consejos para elegir el mejor programa según tu situación

Elegir el programa adecuado depende de tus necesidades concretas. Si apenas estás empezando y solo necesitas emitir facturas ocasionales, una herramienta básica como Anfix, Billin o FacturaDirecta puede bastarte. Si gestionas clientes, impuestos o trabajas con un asesor, herramientas como Anfix o Quipu te aportarán más valor.

Piensa también en si te interesa tener funciones como control de gastos, conciliación bancaria, generación de modelos fiscales o cumplimiento con VERI*FACTU. Aunque no tengas conocimientos contables, estas funciones te evitarán errores y te ahorrarán mucho tiempo.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar estos programas sin tener conocimientos de contabilidad?

Sí, todos los programas mencionados están diseñados para personas sin experiencia. Usan menús simples, automatizan los cálculos y ofrecen plantillas preconfiguradas.

¿Necesito estar dado de alta como autónomo para usarlos?

No es necesario estar dado de alta para usar el programa, pero sí para emitir facturas válidas. Puedes probarlos antes de darte de alta.

¿Los programas gratuitos son suficientes?

Depende del volumen y necesidades de tu negocio. Para uso ocasional, pueden ser útiles. Para un uso habitual y legalmente correcto, conviene optar por una versión de pago.

¿Qué es VERI*FACTU y por qué es importante?

VERI*FACTU es el sistema oficial de facturación electrónica de la AEAT. Algunos programas están homologados para enviarlas automáticamente, lo cual te evita problemas legales.

¿Puedo acceder a estos programas desde el móvil?

Sí, la mayoría tienen app móvil o versión web adaptable para que puedas facturar desde cualquier lugar.

¿Es necesario instalar algo en el ordenador?

No. Todos los programas citados son accesibles desde el navegador y trabajan en la nube.

¿Puedo usar estos programas si vendo productos físicos?

Por supuesto. Puedes registrar productos, aplicar IVA, llevar control de stock básico y emitir tickets o facturas.

¿Se conectan con la asesoría o gestor?

Sí. Herramientas como Anfix permiten acceso multiusuario, facilitando el trabajo con tu asesor.

¿Estos programas calculan impuestos automáticamente?

Sí, aplican el IVA y el IRPF correspondiente según el tipo de factura. Algunos incluso generan modelos oficiales.

¿Qué pasa si cambio de programa más adelante?

Casi todos permiten exportar tus datos en Excel o PDF, y algunos incluso facilitan la migración entre plataformas.