
¿Freelance o autónomo? Son dos términos diferentes, pero en el fondo se trata de una misma figura con iguales obligaciones.
Enrique Martínez, economista y gestor administrativo de Gestoría Martínez Llanos.
¿Qué se considera ser freelance?
Hoy en día, los términos trabajador autónomo y freelance se utilizan como sinónimos. En general, toda persona que trabaje por su cuenta puede ser considerado un trabajador autónomo o freelance, ya que se trata de alguien que ofrece sus servicios a terceros y realiza trabajos por los que recibe una retribución sin vincularse a un contrato de trabajo.
¿Cuál es la diferencia en la práctica?
La diferencia entre ambos es que un freelance puede referirse a un trabajador independiente que posee un documento o contrato por el cual se le estipula para llevar a cabo una labor muy determinada, y una vez acabada la labor su contrato termina automáticamente. En cambio el trabajador autónomo puede realizar varias tareas para varios clientes a la vez, y una vez terminada puede realizar otra siempre y cuando se refieran a la misma actividad.
¿En qué trabajo suele ser habitual ver esta figura?
Es habitual en el mundo de la televisión, la imagen, el periodismo, la informática y campos de nuevas tecnologías suele existir esta figura y forma de denominar este tipo de relación.
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023