
Aunque parezca que fue ayer cuando estábamos tomando las uvas o haciendo el cierre anual, ya ha pasado el primer trimestre del año y toca presentar impuestos de nuevo. Pero no te preocupes, tienes de plazo hasta el 20 de abril.
Es tiempo más que suficiente para ponerte al día con tus responsabilidades con la Agencia Tributaria. Solo has de rellenar los modelos de impuestos y presentarlos telemáticamente.
Aunque…
Como siempre, hay un poco de todo: IVA, IRPF, Impuesto de Sociedades…
En concreto, los modelos correspondientes son:
A continuación, los veremos en detalle para entender qué debemos declarar en cada caso.
Este documento sirve para declarar el beneficio que hemos obtenido con nuestra actividad económica y tributar en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Autónomos y empresas que ejercen actividades económicas que calculan su rendimiento neto con el método de estimación directa deben presentar trimestralmente.
Si, en cambio, se calcula con el sistema de módulos debe presentarse el 131.
El modelo 202 sirve para hacer el pago a cuenta del Impuesto de Sociedades de manera fraccionada.
Es obligatorio para las entidades que el volumen de sus operaciones sea superior a 6.010.121,04€ o si el resultado del ejercicio anterior fue positivo.
Este documento es necesario para hacer la liquidación trimestral del IVA y es obligatorio tanto para autónomos como para pymes.
Este sirve para devolverle a Hacienda el IVA que repercutimos a nuestros clientes en cada una de las facturas que emitimos.
El modelo 111 es la declaración del IRPF retenido en las nóminas de los empleados y en las facturas de profesionales. Es obligatorio, así que deberás presentarlo ante Hacienda antes del 20 de abril.
Utiliza nuestra guía de impuestos para saber cómo rellenar correctamente cada uno de los modelos y no cometer errores en tu declaración.
En ella te explicamos, paso a paso, cómo completar cada casilla y cuáles son los errores más habituales para que no caigas en ellos.
¿Conoces los modelos de impuestos que hay que entregar a Hacienda todos los años?[btx_button style=”border” hover=”inverse” size=”medium” full_width=”true” link=”https://Anfix.com/blog/modelos-fiscales/” icon=””]Ver modelos de impuestos[/btx_button]
Si no tienes mucha experiencia rellenando modelos de impuestos, es posible que esta tarea consuma un tiempo muy valioso que podrías dedicar a tu negocio.
Con Anfix, sin embargo, podrás generar los modelos de impuestos listos para presentar en apenas unos minutos.
¿Cómo?
Solo tienes que seleccionar el modelo en cuestión y este se crea automáticamente con toda la información necesaria.
Rápido, seguro y sin errores.
Cuando los tengas todos, solo tendrás que enviarlos a la Agencia Tributaria y ya habrás cumplido con tus obligaciones por este trimestre.
Así, siempre llegarás a tiempo gracias a Anfix.