Eva Fernández



Con más de una década de experiencia en el mundo del periodismo y el marketing de contenidos, Eva sobresale por su versatilidad, creatividad y rigor profesional. 

Formada en la Universidad de Santiago de Compostela con una Licenciatura en Periodismo Audiovisual y especializada con un Máster en Periodismo Multimedia por la Universidad Complutense de Madrid, su sólida base académica se ve reforzada por un curso en UX Writing en SHIFTA by ELISAVA, que le permite adaptar su comunicación a las necesidades del entorno digital actual.

A lo largo de su trayectoria como Senior Copywriter, ha colaborado con marcas de renombre, tanto nacionales como internacionales, creando contenidos para blogs, webs, guiones de vídeo, newsletters y redes sociales. 

Ha aportado valor a proyectos de empresas líderes como We Are Marketing, Mahou, Anfix, H10 Hotels, Universidad Europea, así como a distintas agencias, demostrando un profundo entendimiento del storytelling, el inbound marketing y las estrategias digitales.

Sus compañeros subrayan su eficiencia, frescura, capacidad creativa y su impecable adaptación a los cambios del mercado.

Destacan su habilidad para generar contenidos relevantes y de alta calidad, así como su destreza a la hora de diseñar estrategias de comunicación innovadoras. Además, su perfil integral incluye un excelente manejo de las redes sociales, la analítica y el desarrollo de contenidos.

Eva es, en definitiva, una profesional indispensable para cualquier equipo de marketing digital que busque potenciar su comunicación, conectar con su audiencia y diferenciarse mediante contenidos auténticos, dinámicos y cuidadosamente planificados. 

Su enfoque orientado a resultados, su talento para la redacción y su dedicación incansable la convierten en un referente en el ámbito de la creación de contenidos y la construcción de marcas con voz propia.

Posts de Eva Fernández

Página 26

Prevención 10, la prevención de riesgos laborales gratuita

El método más utilizado por las empresas para cumplir con su obligación en materia de riesgos...

Normativa del IVA para revendedores de aparatos electrónicos

El 1 de abril de 2015 entró en vigor una nueva normativa del IVA para revendedores de aparatos...

¿Qué tienen en cuenta los bancos para conceder financiación?

Saber qué valoran los bancos al conceder financiación es algo clave para que puedas solicitar...

Dudas de finanzas: ¿qué es el ASNEF?

ASNEF es un término que al igual que pasa con RAI, se usa muy poco en las Universidades pero en la...

Qué ocurre con los trabajadores cuando un negocio cambia de manos

Cuando un negocio cambia de manos por jubilación el empresario, por venta de la empresa o por...

como notificar un despido

Cómo notificar un despido de manera correcta

La notificación del despido a un trabajador es un procedimiento que debe seguirse con cuidado,...

¿Puede un asalariado trabajar más de 40 horas semanales?

Todos los trabajadores asalariados son conocedores de que la jornada máxima legal en nuestro país...

Dudas de finanzas: ¿qué es el fondo de maniobra?

El fondo de maniobra es uno de los conceptos más conocidos en las finanzas y la contabilidad puesto...

¿En qué consiste un acto de conciliación laboral?

Un acto de conciliación laboral es un procedimiento pre-judicial por el que se intenta llegar a un...

Tipos de pensiones: contributivas y no contributivas

Las prestaciones son pensiones que reconoce la Seguridad Social a los ciudadanos que las soliciten...

Hacienda perseguirá a los profesionales que facturan a través de una sociedad

Siguiendo con el Plan de Control Tributario de 2015 recientemente publicado, le toca ahora el turno...

¿Estamos obligados a cumplimentar las encuestas del INE?

Muchas empresas reciben, anual o esporádicamente, encuestas del Instituto Nacional de Estadística...

¿Sabes cómo alargar el ciclo de vida de un producto?

El ciclo de vida de un producto es una pieza clave en cualquier negocio, porque de ello depende su...

¿Sabes para que sirve la clasificación de empresas?

La clasificación de empresas es un procedimiento de sobras conocido por todas aquellas entidades...

¿Cómo se declaran diferentes tipos de ingresos?

Declarar correctamente los distintos tipos de ingresos es crucial para evitar sanciones y cumplir...

El IVA intracomunitario en las actividades exentas

Ya conocemos el funcionamiento del IVA intracomunitario en las actividades sujetas que tributan en...

Diferencias entre ser autónomo o asalariado en materia de Seguridad Social

En un artículo anterior, comentábamos las diferencias fiscales entre ser autónomo o asalariado. En...

En febrero también se presenta el modelo 184

El modelo 184 es una declaración informativa obligatoria para las entidades en atribución de rentas...

1 ...
... 31