La autoliquidación de IVA es uno de los modelos que más problemas presentan a los contribuyentes, dada su complejidad y la gran cantidad de información que requiere.
Las bases y cuotas de IVA deben desglosarse, tanto las de ingresos como las de gastos, atendiendo a su naturaleza.
El modelo tiene un apartado de liquidación, el que se realiza el cálculo de la cuota a ingresar o a compensar y otro de información adicional. Es frecuente cometer errores en la cumplimentación del modelo. Dependiendo del error, su subsanación será más o menos compleja. Vamos a repasar los problemas más habituales relacionados con el modelo 303 de liquidación del IVA:
1- No arrastrar la cuota de IVA a compensar. Es muy fácil olvidarse de anotar la cuota de IVA negativo de trimestres anteriores en la casilla 67. Esto puede causarnos un problema a la hora de cumplimentar el modelo 390. En la declaración informativa tan solo podemos poner la cuota a compensar del ejercicio si ésta aparece en el modelo 303 del 4T. Si hemos olvidado trasladarla de un trimestre a otro y no la aplicamos en el último no podremos ponerla.
2.- No desglosar las operaciones intracomunitarias. Es frecuente olvidarse de incluir las operaciones intracomunitarias de manera separada del resto, tanto en el apartado de ingresos como en el de gastos. El error puede subsanarse presentando un escrito, al que habrá que adjuntar las facturas. Hay que tener en cuenta que las operaciones intracomunitarias obligan a autorrepercutirse el IVA y el IVA de ingresos debe declararse en el trimestre en el que se devenga. Por lo tanto, tengamos cuidado con esto.
3.- No indicar de manera separada las importaciones o las cuotas que provienen de operaciones con bienes corrientes y con bienes de inversión. Este tipo de error es meramente informativo, ya que no altera el resultado final.
4.- No indicar la prorrata. La regularización por prorrata se anota en la casilla 44. Es habitual hacer el cálculo e incluir directamente la cuota de IVA de gastos deducible sin especificar la cuantía que corresponde a la prorrata. Este sería un error que tampoco influye en el resultado.
5.- No cumplimentar la información adicional. En el apartado de información adicional hay que cumplimentar las entregas intracomunitarias de bienes y servicios, las exportaciones y operaciones asimiladas; las operaciones no sujetas o con inversión del sujeto pasivo que originan derecho a deducción y las operaciones efectuadas según el criterio de caja.
Cualquiera de estos errores se subsana con un escrito, siempre y cuando no afecte a la cuota resultante. Si hemos olvidado facturas o hemos omitido aplicar una cuota a compensar pendiente de otro periodo, tendremos que dejarla para el primer trimestre de 2016, puesto que no cabe rectificar una autoliquidación para pagar menos o para que nos devuelvan más. Tan solo se presentan complementarias para hacer un ingreso mayor.
Si quieres saber como rellenar el modelo 303 sin errores, échale un vistazo a nuestro artículo: Tutorial paso a paso para cumplimentar el modelo 303
Por Jon Ander el 28 November 2023
Por Eva Fernández el 23 November 2023
Por Eva Fernández el 7 November 2023